Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25578
Título : Metodología para la documentación del patrimonio cultural edificado de la ciudad de Cuenca
Autor: Segarra Narváez, María Verónica
Director(es): Heras Barros, Verónica Cristina
Palabras clave : Metodologia
Patrimonio Cultural
Documentacion Patrimonial
Canton Cuenca
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 213 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TM4;1423
TM4;1423a (escrita)
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
In order to maintain the heritage of architecture of our city, it is undeniable the importance of documenting information obtained during an intervention in the built heritage. At a time where premium optimization of both human and economic resources is necessary to have a holistic view that takes advantage of the best available techniques and systems for heritage documentation. The problem related to loss and lack of organization of the heritage information, where it is no established protocols for the creation, storage and dissemination; it generates the need for public and private actors responsible for the conservation and asset management, are provided with a guide for documentation processes built heritage. This thesis, therefore, aims to integrate the processes of documentation and heritage conservation through the design of a methodology for documentation of the built heritage of the city of Cuenca, which allows a simple and orderly manner, store and use information generated during the intervention in the built heritage without neglecting the before and after, encompassing the overall context of a proposed heritage. With the results of this research, it aims to scientifically contribute to improving documentation processes of the information of the city and at the same time seeks to demonstrate that, plan documentation process together with the intervention process, allows for useful for monitoring and maintenance of buildings.
Resumen : 
A fin de mantener viva la herencia de la arquitectura de nuestra ciudad, es innegable la importancia de documentar la información obtenida durante una intervención en el patrimonio edificado. En una época en donde prima la optimización de los recursos tanto humanos como económicos es necesario tener una mirada holística que permita aprovechar de la mejor manera las técnicas y sistemas disponibles para la documentación patrimonial. El problema relacionado con la pérdida y falta de organización de la informaciónpatrimonial, en donde se carece de protocolos establecidos para la creación, almacenamiento y difusión; genera la necesidad de que actores públicos y privados encargados de la conservación y gestiónpatrimonial, cuenten con una guía para los procesos de documentación del patrimonio edificado. Esta tesis, por lo tanto, tiene como propósito integrar los procesos de documentación y conservación patrimonial a través del diseño de una metodología para la documentación del patrimonio edificado de la ciudad de Cuenca, que permita de una manera sencilla y ordenada, almacenar y utilizar la información que se genera durante las intervenciones patrimoniales sin dejar de lado, el antes y después, abarcando el contexto general de un proyecto de conservación patrimonial. Con los resultados de esta investigación, se aspira a contribuir científicamente, a la mejora de los procesos de documentación de la información patrimonial de la ciudad y al mismo tiempo se busca demostrar que,planificar el proceso de documentación conjuntamente con el proceso de intervención, permite obtener información útil para el monitoreo y mantenimiento de las edificaciones.
Grado Académico: 
Arquitecta
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25578
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Metodología para la Documentación del PCE de la ciudad de Cuenca.pdftexto completo8.11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00