Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25368
Título : Características de las enfermedades de transmisión sexual en pacientes atendidos en el Hospital José Carrasco Arteaga, durante el periodo de enero del 2013 - abril del 2015
Autor: Gallegos Cevilla, Diana Carolina
Lucero Loja, María José
Director(es): Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
Asesor(es): García Alvear, Jorge Luis
Palabras clave : Enfermedades De Transmision Sexual
Epidemiologia
Caracteristicas Clinicas
Infecciones Genitales,
Hospital Jose Carrasco Arteaga
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 63 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MED;2055
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
OBJETIVE: Determine the characteristics of sexually transmitted diseases in patients attending the Hospital José Carrasco Arteaga, during the period January 2013 to April 2015. MATERIALS AND METHODS: It was a type of descriptive study, the method used was review of medical records, the instrument used was a form which allowed record information for later analysis and organization in statistical tables. V SPSS 15.0 software was used, in which a database with the information obtained was created, tables followed by analysis through statistical measures were used: frequency distribution and percentage. RESULTS: Of the 145 patients, in terms of age and sex; in males the young adults had 52.08% more often and the female adult category was 52.00%. In the male and female the most common marital status they were married representing 65% and 60.82%. The STI more prevalent in males is mollusk contagious 33.33% and female 52.58% trichomoniasis. Within the adult and adult is the most common STI is the Trichomoniasis with 39.71% and 35.82%; relates to the treatment received, with antiparasitic were 27.50% and 29%. CONCLUSIONS: Of the diseases most common sexually transmitted trichomoniasis was predominance of females with
Resumen : 
OBJETIVO: Determinar las características de las enfermedades de transmisión sexual en pacientes que acudieron al Hospital José Carrasco Arteaga, durante el período de enero del 2013 al mes de abril del 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Fue un tipo de estudio descriptivo, el método utilizado fue la revisión de historias clínicas, el instrumento utilizado fue un formulario el cual permitió registrar la información para su posterior análisis y organización en tablas estadísticas. Se utilizó el programa SPSS V 15.0, en el que se creó una base de datos con la información obtenida, se utilizaron tablas que permitió realizar el análisis a través de las medidas estadísticas: distribución de frecuencias y porcentaje. RESULTADOS: De los 145 pacientes, en cuanto a edad y sexo; en el sexo masculino los adultos joven presentaron con mayor frecuencia 52.08% y en los de sexo femenino fue la categoría adulto 52.00%. En el sexo masculino y femenino el estado civil más frecuente fueron los casados representando el 65% y 60.82% La ETS más prevalente en el sexo masculino es el molusco contagioso 33.33 % y en el sexo femenino la Tricomoniasis 52.58%. Dentro del adulto joven y adulto la ETS más frecuente es la Tricomoniasis con el 39.71% y 35.82%; se relaciona con el tratamiento recibido, fueron los antiparasitarios con el 27.50% y 29%. CONCLUSIONES: De las enfermedades de trasmisión sexual la más frecuente fue la tricomoniasis con predominio del sexo femenino
Grado Académico: 
Médico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25368
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdfTexto Completo964.09 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00