Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2510
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorZalamea León, Juan Fernandoes_ES
dc.contributor.authorCañizares Beltrán, Iván Guillermoes_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T15:42:11Z-
dc.date.available2013-06-10T15:42:11Z-
dc.date.issued2012-11-11es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2510-
dc.descriptionEl Hormigón Autocompactante (HAC) es un hormigón muy fluido, que se compacta por su propio peso, pudiendo rellenar fácilmente el encofrado y pasar por los espacios dejados por el refuerzo, presentando suficiente cohesión, evitando que se produzca segregación. El Ing. Okamura en el año de 1986 presenta este tipo de hormigón, con la finalidad de eliminar la calidad de mano de obra, a la que se le atribuía el deterioro prematuro de algunas obras por mala compactación del hormigón. La aplicación del HAC en el mundo ha tenido una tendencia creciente, se considera que con los materiales de construcción que se tiene en la zona se puede confeccionar HAC de buenas características, que posteriormente puede ser utilizado en la construcción de obras, razones para que se haya escogido como tema de investigación para la obtención de la Maestría. Se estudiaron áridos de otros sectores cercanos a la Ciudad que son utilizados en la industria de la construcción. La caracterización de los HAC en estado fresco se realizó de acuerdo a la guía propuesta por la European Federation of Concrete Admixture Associations (EFNARC), mediante ensayos como: asentamiento, embudo en V, caja en L, determinación de densidades, temperatura, contenido de aire, módulo de Elasticidad, relación de Poisson, resistencia a compresión. Se diseñaron mezclas de Concreto Convencional y Hormigón Autocompactante para resistencias a compresión en probetas cilíndricas a los 28 días de edad, de 250 kg/cm2 y 350 kg/cm2, con materiales de la zona como: cementos Holcim y Guapán, aditivos distribuidos por SIKA y ADITEC, áridos del sector Jubones (mina Sr. Heredia), puzolana del sector Llacao, agua potable que se consume en la Ciudad de Cuenca. Se comparó las dosificaciones, los resultados de los ensayos entre los Concretos Convencionales y los Hormigones Autocompactantes, tanto en estado fresco como endurecido. En función de los resultados obtenidos, en el capítulo 7 se presenta conclusiones y recomendaciones, demostrándose que se puede obtener HAC de buena calidad, utilizando Materiales de Construcción de la zona.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca-
dc.relation.ispartofseriesTM4;633es_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;633a (escrita)es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectHormigónes_ES
dc.subjectSegregaciónes_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subjectTesis de Maestría en Construccioneses_ES
dc.titleDiseño de mezclas de hormigón autocompactante utilizando materiales de la zonaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion182 páginas-
dc.description.degreeMagíster en Construccioneses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0102059326es_ES
dc.ucuenca.idautor0100956085-
Appears in Collections:Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tm4633.pdfversión presentada (texto completo)2.94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00