Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24625
Título : Comparación de la validez de la escala de Alarcón Pittaluga y Hadlock IV en la estimulación del peso neonatal Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014
Autor: Plaza Ronquillo, Jorge Darwin
Director(es): Tenorio Narváez, Juan Dorian
Asesor(es): Arévalo Peláez, Carlos Eduardo
Palabras clave : Escala De Alarcon Y Pittaluga
Escala De Hadlock
Estimulacion Del Peso Fetal Y Neonatal
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 50 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MEDGO;73
Tipo: masterThesis
Abstract: 
Introduction: fetal growth is an important condition of obstetrics. Evaluate fetal weight and their alterations helps us take resolute behavior for the future newborn; therefore, with the support of ultrasound as Gold Standard and the application of different local growth curves are an ideal pillar in perinatology. Objective: to compare the validity of the scale between Alarcón Pittaluga and Hadlock IV for estimating the Neonatal weight in pregnant women attended at "Vicente Corral Moscoso" Hospital. Methods and techniques: a comparative analytical study of diagnostics was made in 524 pregnant in the Department of Gynecology and Obstetrics Hospital Vicente Corral Moscoso. They were made underwent biometry test according to the proposed techniques by Alarcón Pittaluga and Hadlock IV to estimate fetal weight by ultrasound compared with birth weight. Descriptive statistical analysis, mean difference, Pearson correlation index, ROC (Receiver Operating Characteristic) curve, sensitivity and specificity was performed. Results: pregnant mean age of the study population was 27 years, 38 weeks and parity 3 gestations. Alarcón Pittaluga weight was 2880 g, Hadlock was of 3126 g and newborn weight was of 3020 g. The mean difference was significant. Alarcón Pittaluga formula was sensitivity and specificity were 66,37% and 59,27% respectively compared to 66.37% and 81.51% of Hadlock. Conclusions: The Hadlock scale has better specificity, while both scales showed similar sensitivity, however Hadlock has greater diagnostic confidence. With this, our hypothesis is untested.
Resumen : 
Introducción: el crecimiento fetal es una condición importante de la obstetricia. Evaluar el peso fetal y sus alteraciones nos ayuda a tomar conductas resolutivas en favor del futuro neonato; por ello, con el apoyo del ultrasonido como gold estándar y la aplicación de diferentes curvas de crecimiento locales constituyen un pilar idóneo en la perinatología. Objetivo: comparar la validez de la escala de Alarcón Pittaluga y Hadlock IV para la estimación del Peso Neonatal en parturientas atendidas en el Hospital “Vicente Corral Moscoso”. Métodos y técnicas: se realizó un estudio analítico comparativo de diagnóstico con 524 pacientes de Ginecología y Obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso. Se les realizó biometrías según técnicas propuestas por Alarcón Pittaluga y Hadlock IV para estimación de peso fetal por ultrasonido comparándolos con el peso al nacer. Se realizó análisis estadísticos descriptivos, diferencia de medias, índice de correlación de Pearson, curva ROC, sensibilidad y especificidad. Resultados: la media de edad fue de 27 años, con edad gestacional de 38 semanas y paridad de 3 gestaciones. El peso por Alarcón Pittaluga tuvo una media de 2880 g, Hadlock IV de 3126 g y el peso al nacer de 3020 g. La diferencia de medias fue significativa, la sensibilidad y especificidad para Alarcón Pittaluga fueron de 66,67% y 59,27% comparado con el 66,37% y 81,51% de Hadlock IV. Conclusiones: la escala de Hadlock tiene una mejor especificidad, mientras que ambas escalas presentaron similar sensibilidad; pero Hadlock presenta mayor seguridad en el diagnóstico.
Grado Académico: 
Especialalista en Ginecología y Obstetricia
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24625
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS73.pdfPDF1.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00