Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24363
Título : Afrocolombianas en Yantzaza: voces de esperanza desde la exclusión
Autor: Malo Larrea, Daniela
Director(es): Mendoza Eskola, Juanita Catalina
Palabras clave : Refugio
Migracion
Mujeres Afrodescendientes
Identidad
Genero
Etnia
Transnacionalismo
Tesis De Maestria En Migracion, Derechos Humanos Y Politicas Publicas
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 225 páginas
Código Interno : TM4;1008
Tipo: masterThesis
Abstract: 
The current study took place at Yantzaza city, Zamora province. It aims to discuss new migratory realities in Ecuador. Studying experiences of Afro-Colombian women, both migrant and refugees. This research shows the social exclusion over black women, as a result of different social constructions. Despite this fact, it is also shown how hope arises in their daily struggle, their happy and extroverted way of acting, and their great determination. The stories of these women are interpreted through the theoretical view of the World System, and also from both, the transnationalism and postcolonial feminism theory. This theoretical framework allowed us to understand how the origin of the migration could be the inequality as a product of modernity and capitalism. The personal dimension is also important: international migration is an individual decision and could be influenced by the existence of transnational relationships. In the one hand, it is analyzed how the identity of the women is built during the migration journey. In the other hand, we discuss the social constructions that arise on the reception place. These social constructions are a determining factor of the experience, and on the human rights situation of each woman. It is fundamental to challenge stereotypes and conceptions as a turning point to create a social change.
Resumen : 
El presente estudio ha buscado acercarse a nuevas realidades migratorias en el país, procurando conocer las vivencias de mujeres migrantes y refugiadas de origen afrocolombiano, que han llegado hasta el cantón Yantzaza, provincia de Zamora. En esta investigación se plasma la problemática de exclusión que viven las mujeres negras, como resultado de diferentes construcciones sociales, y se ve cómo a través de su lucha diaria, su forma de ser alegre y extrovertida y su gran determinación, surge la esperanza. Las historias de las mujeres se interpretan desde la concepción de Sistema Mundo y desde los aportes teóricos del transnacionalismo y el feminismo postcolonial. En conjunto permiten entender cómo las migraciones podrían originarse por las desigualdades provocadas por la modernidad y el sistema capitalista actual. Es fundamental considerar también, que la decisión última de migrar y cruzar fronteras es individual, y puede estar influenciada por la existencia de relaciones transnacionales. A lo largo de esta investigación se verá también cómo durante el trayecto de dejar un lugar por otro se va construyendo la identidad de las mujeres, de igual forma se analizan las percepciones e imaginarios que surgen en el lugar de acogida las cuales llegan a ser determinantes en el tipo de vivencias y en la situación de derechos humanos, recordando siempre la importancia de cuestionar estereotipos y concepciones como punto de partida para producir un cambio social.
Grado Académico: 
Magíster en Migración, Derechos Humanos y Políticas Públicas
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24363
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdftexto completo3.4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00