Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23977
Título : Lenguajes cifrados: jerga de la delincuencia juvenil
Autor: Samaniego Oleas, Christian Patricio
Director(es): Cordero Carpio, Guillermo Alejandro
Palabras clave : Literatura
Lexicografia
Lenguaje Delincuencial
Jerga
Fecha de publicación : 2015
Paginación: 115 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TLE;231
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The present work presents in Glossary of terms used by the Centro de adolescentes infractores del Azuay (CAIA). In the firt part the reader will find the historu , physical description, role played by the Center, and the theory that involves the origin of speech from the Center; in a second, the glossary as such. This is divided onto thematic áreas marked by activities or own living inmates songs: sex, treatment, drugs, alcohol , food, crime, money, family and clothing. Within each topic, the terms are sorted alphabetically. Each study ter mis a entry with the following gramatical information, definition, mark pragmatics, social change, example of use, menings and observations. Through the approach to the vocabulary used by the inmates. We think that it is posible to look at your reality better. In this sense, the present work aims to open a door through which the reader is student, resarcher, teacher, social worker, or any other interested person, to acces the world of adolescent ofender of the CAIA.
Resumen : 
El presente trabajo presenta un glosario de términos utilizados por los internos del Centro de Adolescentes Infractores del Azuay (CAIA). En la primera parte el lector encontrará la historia, descripción física, función que desempeña el centro, y la teoría que involucra el origen del habla del Centro; en una segunda, el glosario como tal. Este se divide en ámbitos temáticos marcados por las actividades o temas propios del vivir de los internos: (sexo, tratamiento, droga, alcohol, comida, delito, dinero, familia, vestimenta). Dentro de cada tema, los términos se ordenan alfabéticamente. A cada término estudiado, le corresponde una entrada con la siguiente información: lema, forma de inclusión, información gramatical, definición, marca pragmática, variación social, ejemplo de uso, acepciones y observaciones. A través del acercamiento al léxico usado por los internos, pensamos que es posible mirar de mejor manera su realidad. En este sentido, el presente trabajo pretende abrir una puerta a través de la cual el lector, sea estudiante, docente, investigador, trabajador social, o cualquier otra persona interesada, pueda acceder al mundo de los adolescentes infractores del CAIA.
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23977
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis.pdftexto completo3.66 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00