Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23773
Título : Eficacia del bloqueo pudendo bilateral para disminuir el dolor en el periodo expulsivo del trabajo de parto, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014
Autor: Sayay Briones, David Alfredo
Director(es): Orellana Orellana, Mercy del Cisne
Asesor(es): Arévalo Peláez, Carlos Eduardo
Palabras clave : Bloqueo Del Nervio Pudendo
El Dolor Del Parto
Complicaciones Maternas Y Fetales
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 50 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MEDGO;69
Tipo: masterThesis
Abstract: 
Introduction: Labor painisperhapsthe most severepainthatwomenmustfaceduringtheirlife. Forthemanagementof labor pain are availablefor more thanhalf a century, several viable treatmentalternatives. However, many maternal, particularlythosefromlowsocioeconomicstratasufferunnecessarily. Methodology: A randomized experimental clinicalstudy. Twogroupswere formed: the interventiongroupwasmade up 106 gilts, whichunderwent bilateral pudendal block; and the control group of 106 nulliparoustowhich no underwentpudendal block, a total of 212 patients. Painintensityby visual analog visual scale, the time duration of thesecond, and sideeffects and maternal and fetal complicationswereanalyzed. Results: Thegroupswere comparable in age and gestationalage of thepatients. Patientsreceiving bilateral pudendalnerve block hadonaveragelowerintensity of painduringchildbirth and theaverage time of thesecondstage (12.43 min.) Waslowercomparedwith control patients (45.9), value p <0.05. No adverse effects in thetreatmentgroupswereobserved. The fetal heartrate and minute Apgar in thefifth minute and neonatal lifewas normal, and comparable withnewborn maternal control group. Conclusions: Thepudendalnerve block decreasestheintensity of pain, shortensthesecondstage, and no maternal and fetal complications
Resumen : 
Introducción: El dolor del parto es quizás el dolor más severo que la mujer debe afrontar durante su vida. Para el manejo del dolor del parto, se dispone desde hace más de medio siglo, de varias alternativas viables de tratamiento; sin embargo, muchas maternas, particularmente las de estratos socioeconómicos bajos, lo sufren innecesariamente. Metodología: Se realizó un estudio clínico experimental aleatorizado, conformado por dos grupos: en el grupo 1 (intervención) participaron 106 nulíparas, a las que se les realizó bloqueo pudendo bilateral; y, el grupo 2 (control) 106nulíparas a las que no se les realizó bloqueo pudendo, en total 212 pacientes. Se analizó: la intensidad del dolor mediante la escala visual-análoga (EVA), el tiempo de duración del expulsivo, los efectos secundarios y complicaciones maternas y fetales. Resultados: Los grupos fueron comparables por la edad materna y edad gestacional. Las pacientes que recibieron bloqueo bilateral del nervio pudendo tuvieron en promedio menor intensidad de dolor durante el parto y el tiempo promedio del período expulsivo fue 12,43 min; mientras, en el grupo control fue de 45,9 min; el valor-p <0,05. No se observaron complicaciones en los grupos de tratamiento. La frecuencia cardiaca fetal y el Apgar al primer minuto y al quinto minuto de vida del recién nacido fue normal y comparable con los recién nacidos del grupo control de maternas. Conclusiones: El bloqueo del nervio pudendo disminuye la intensidad del dolor, acorta el tiempo del período expulsivo y no presenta complicaciones materno-fetales
Grado Académico: 
Especialista en Ginecología y Obstetricia
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23773
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS69.pdftexto completo1.18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00