Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23676
Título : Despertar anestésico con remifentanilo versus sin remifentanilo en los pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2013
Autor: Peñafiel Martínez, Nadia Rosalía
Director(es): Pacheco Baculima, Juan Pablo
Asesor(es): Morocho Malla, Manuel Ismael
Palabras clave : Periodo De Recuperacion De La Anestesia
Extubacion Traqueal
Remifentanilo
Presion Arterial
Frecuencia Cardiaca
Tos
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 46 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MEDA;50
Tipo: masterThesis
Abstract: 
ABSTRACT OBJECTIVE: To compare the emergence from general anesthesia with remifentanil and without remifentanil in patients undergoing general anesthesia. MATERIALS AND METHODS: This is a randomised controlled trial single-blind study of 140 patients undergoing general balanced anesthesia. They were divided in two equal groups, to group A (n=70) remifentanil was withdrawn 10 minutes before and group B (n=70) received remifentanil in continuous infusion at a dose of 0.05 ug/kg/min until extubation. RESULTS: The variables age, weight, height, basal mean arterial pressure and heart rate between the two groups didn’t have statistically significant differences at p<0.05. In the "A" group during the anesthetic raise mean arterial pressure and 5 minutes after extubation were higher with respect to the group "B" with a statistically significant difference (p=0.009 and p=0.01). Nausea was the adverse effect that presented significant difference in the group receiving remifentanil with p=0.023. The group that presented more frequently and more intensely cough was the "A" group with p=0.047 and p=0.005 respectively. As for the heart rate and the time of awakening haven’t significant difference in the groups. CONCLUSIONS: The group that received remifentanil had a less mean arterial pressure, frequency and intensity of cough, than the group that didn´t receive remifentanil, with equal time in the awakening and few adverse effects
Resumen : 
OBJETIVO: Comparar el despertar anestésico con remifentanilo y sin remifentanilo en los pacientes sometidos a anestesia general. MATERIAL Y MÉTODOS: Se trata de un estudio clínico aleatorizado simple ciego de 140 pacientes sometidos a anestesia general balanceada. Se dividieron en dos grupos iguales, al grupo A (n=70) se le retiró el remifentanilo 10 minutos antes y el grupo B (n=70) recibió remifentanilo en infusión continua a dosis de 0.05 ug/kg/min hasta la extubación. RESULTADOS: Las variables edad, peso, talla, presión arterial media y frecuencia cardíaca basales entre ambos grupos no tuvieron diferencias estadísticamente significativas, con una p>0.05. En el grupo “A” durante el despertar anestésico, la presión arterial media en la extubación y 5 minutos después fueron mayores con respecto al grupo “B”, con una diferencia estadísticamente significativa (p=0.009 y p=0.01). La náusea fue el efecto adverso que presentó diferencia significativa en el grupo que recibió remifentanilo, con una p=0.023. El grupo que presentó con más frecuencia y más intensidad la tos fue el grupo “A”, con una p=0.047 y p=0.005 respectivamente. En cuanto a la frecuencia cardíaca y al tiempo del despertar no tuvieron diferencia en los grupos. CONCLUSIONES: El grupo que recibió remifentanilo tuvo una menor presión arterial media, frecuencia e intensidad de la tos, que el grupo que no recibió remifentanilo, con igual tiempo en el despertar y escasos efectos adversos
Grado Académico: 
Especialista en Anestesiología
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23676
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdftexto completo1.4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00