Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2344
Title: Trastornos específicos del lenguaje en niños de 4 a 5 años
Authors: Quezada, Diana
Solís, Matilde
metadata.dc.contributor.advisor: Bojorque Pazmiño, Miriam Eliana
Keywords: Desarrollo Del Lenguaje
Tartamudez
Trastornos Del Lenguaje
Educacion Inicial
Issue Date: 2010
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 146 páginas
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TPSE;113
metadata.dc.type: bachelorThesis
Description: 
Caracterizar el Desarrollo del lenguaje en niños de 4 5 años, es importante, permite conocer los alcances y limitaciones del niño, respecto al lenguaje, para ello se describen distintos enfoques: Piaget, Gessell, Vygotsky, Erikson, y Montessori, quienes principalmente coinciden en que el desarrollo del lenguaje va ligado al pensamiento. La estimulación temprana del lenguaje, en el niño es de vital importancia. Así como la cultura y la herencia, puesto que estos dos factores son inherentes en la adquisición del lenguaje. El perfil del Desarrollo del Lenguaje, permitirá conocer las capacidades lingüísticas respecto a esta edad. Los padres y educadores deben respetar la individualidad de cada niño. Se describe los trastornos específicos del lenguaje de acuerdo a la clasificación Pronóstica y Semiológica de Alessandri, así también como la clasificación semiológica de Rapin y Allen. Para complementar, se describe desde la teoría de los autores: Azcoaga y otros, donde se detalla con respecto a la Dislalia y Tartamudez. Los trastornos específicos del lenguaje más comunes en los niños de cuatro a cinco años en nuestro medio son: Dislalia, Retraso del lenguaje y la tartamudez, la etiología de estos, se puede deber a un conjunto de factores: emocionales, afectivos, psicológicos, hereditarios, anatómicos-funcionales, falta de estimulación, etc. Una detección precoz de estos trastornos, facilitará una evolución favorable de los mismos. Además que permitirá dar un diagnóstico y tratamiento oportuno y pertinente, porque al existir un problema en el lenguaje, se pueden ver afectadas otros aspectos del desarrollo como la socialización, aprendizaje y pensamiento
metadata.dc.description.degree: 
Licenciado en Psicología Educativa en la especialización de Educación Inicial
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2344
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tps643.pdf1.65 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00