Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22719
Título : Desarrollo psicomotor, prematurez y bajo peso al nacer, en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - Septiembre 2001 - Mayo 2002
Autor: Muñoz Cajilima, Juan Pablo
Ullaguari Pineda, Dalton René
Urgilés Torres, Polo Israel
Director(es): Calle Galán, Hugo Marcelo
Palabras clave : Examen Neurologico
Recien Nacido
Prematuro
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Cuenca-Ecuador
Fecha de publicación : 2002
Paginación: 85 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MED;1219
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The neurological development of the newborn, is a set of different periods or stages of development, the genetically determined at conception, this may be modified by the environment. It is important to perform a primary neurological examination by a pediatrician or a general practitioner and go each month and evaluating whether this development is progressing properly or there are changes in this may be influenced by factors such as newborn weight and age Gestational. This paper aims to try to identify whether the weight and prematurz are risk factors associated with delayed psychomotor development. For which he was assessed the newborn within the first 24 hours and then by monthly controls for six months. This finding delay in the occurrence of flare as fixating, guttural sounds, attempt to head control, follow moving objects, puts his hands and objects in their mouths, stands likewise in 80 cases without being significantly statistical, establishing a relationship between low birth weight and prematurity delayed psychomotor development
Resumen : 
El desarrollo neurológico del recién nacido, es un conjunto de diferentes periodos o etapas evolutivas, determinado genéticamente al momento de la concepción, este puede ser modificado por el medio ambiente. Es importante realizar un examen neurológico primario por un pediatra o un médico general y así cada mes ir evaluando si este desarrollo esta progresando de manera adecuada o hay alteraciones en este, puede estar influenciado por algunos factores del recién nacido como son el peso y la edad gestacional. El presente trabajo tiene como objetivo tratar de identificar si el peso y la prematurz son factores de riesgo asociados a retardo en el desarrollo psicomotor. Para el cual se evaluó al recién nacido dentro de las primeras 24 horas y posteriormente por controles mensuales por seis meses. Encontrándose retardo en la aparición de reflejos como: fijación de la mirada, sonidos guturales, intento de sostén cefálico, sigue objetos en movimiento, lleva las manos y objetos a la boca, se levanta así mismo en los 80 casos sin ser significativamente estadístico, estableciéndose una relación entre el bajo peso y prematurez con retardo en el desarrollo psicomotor
Grado Académico: 
Doctor en Medicina y Cirugía
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22719
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.jpg.pdf13.88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00