Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22400
Título : Prevalencia del bocio e hipotiroidismo en la parroquía Cojitambo
Título Uniforme: PREVALENCIA DEL BOCIO E HIPOTIROIDISMO EN LA PARROQUÍA COJITAMBO
Autor: Bustamante Medina, José Leonardo
Parra Coronel, Pablo Agustín
Director(es): Torres Ugalde, Carlos Enrique
Asesor(es): Quezada Ramón, Alberto Pantaleon
Palabras clave : Medicina Interna
Patología
Endocrinología
Bocio Endémico
Tesis de Especialización en Medicina Interna
Fecha de publicación : 11-nov-1988
Paginación: 108 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MEDMI;3
Tipo: bachelorThesis
Resumen : 
Se estima que mil millones de personas se hallan expuestas al riesgo de padecer bocio por deficiencia de yodo y la mayoria de ellas viven el las regiones tropicales del tercer mundo ya hace treinta años se estimo que más de docientos millones de personas estuvieron afectadas del bocio y existen muy poca razón para creer en ese número sea diferente. En nuestro país al igual que en otras naciones del tercer mundo, el indice de afectación por bocio endémico todavía tiene connotación médica y social importante, como lo demuestra el INIMS, en sus estudios realizados en el año 1983 en las 10 provincias de la sierra con una prevalencia del 36.5% de bocio endémico es decir muy similar a la encontrada en el año 1960 a pesar del adelanto científico y técnologico de la sociedad la misma que es un problema real de la salud pública que no ha sido resuelto. El bocio endémico es mucho más que un simple problema estético ya que va asociado epidemiológicamente al cretinismo endémico con la sordumudez y el retardo mental así como tambien la elevación de la tasa de mortalida perinatal, bajo peso al nacer y retardo en el desarrollo.
Grado Académico: 
Especialista en Medicina Interna
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22400
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Escrita.pdfversión presentada (tesis escrita)59.43 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00