Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21478
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPetroff Rojas, César Iván-
dc.contributor.authorSaldaña Fernández, Nancy Socorro-
dc.date.accessioned2015-03-18T16:45:28Z-
dc.date.available2015-03-18T16:45:28Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21478-
dc.descriptionEl proyecto de tesis titulado El cuento popular de la parroquia “El Valle” de la ciudad de Cuenca, tiene como objetivo primordial el análisis de cuentos populares que se transmiten oralmente. Los cuentos populares del trabajo de investigación fueron recopilados gracias a la colaboración de la población de “El Valle”; estos a su vez, fueron analizados. Igualmente, se encontró que los cuentos constan de personajes relacionados con la religión, como son: el demonio, la Virgen, Jesús, y épocas religiosas como la semana santa, particularmente el viernes santo. Así mismo, los acontecimientos son relatados y encaminados hacia una enseñanza moral. En ocasiones, los personajes son animales, por lo que se usa el recurso de la personificación. En cuanto al tiempo y al espacio, se reafirmó los conceptos de Ubidia, quien recalca que los cuentos populares solo se refieren a un tiempo remoto, y también la ubicación depende del narrador. En el proyecto se recalca que una característica primordial es la lengua que usan los pobladores para relatar los cuentos populares, pues, tiene una mezcla de español y quechua. Entonces, como resultado de esto, se descubrió que en la parroquia “El Valle”, aún persiste la transmisión oral de los cuentos populares, no obstante, esta persistencia es cada vez más débil a causa de la modernidad y los cambios que conlleva la actual época, y a la vez esta influye en la cultura de un pueblo.es_ES
dc.description.abstractThe thesis project entitled The parish folktale "The Valley" in the city of Cuenca, has as its primary objective the analysis of folktales transmitted orally. Folk tales of the research were collected with the cooperation of the people of "The Valley"; these in turn were analyzed. It was also found that stories consist of characters related to religion, such as: the devil, the Virgin, Jesus and religious times such as Holy Week, especially on Good Friday. Likewise, events are narrated and directed towards a moral teaching. Sometimes the characters are animals, so that the action of personification is used. In terms of time and space, concepts Ubidia, who emphasizes that folktales only refer to a time long ago, and also the location depends on the narrator was reaffirmed. The project emphasizes that a key feature is the language used by people to tell folk tales, then, has a mix of Spanish and Quechua. Then, as a result, it was found that in the parish "The Valley", the oral transmission of folk tales still persists, however, this persistence is becoming weaker because of modernity and related changes in the current time, while this affects the culture of a peoplees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofTLE;221es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectCuento Populares_ES
dc.subjectParroquia El Vallees_ES
dc.subjectLiteraturaes_ES
dc.subjectSemioticaes_ES
dc.subjectLengua Quechuaes_ES
dc.titleLos cuentos populares de la parroquia El Valle de la ciudad de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion152 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciada en Ciencias de la Educación, en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisualeses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0101229201es_ES
dc.ucuenca.idautor0106031776es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdftexto completo1.33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00