Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21237
Título : Medidas de bioseguridad en el manejo de catéteres centrales por parte del personal de enfermería del servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2014
Autor: Ordóñez Iñiguez, Jessica Anabel
Ordóñez Iñiguez, Jhonny Efraín
Director(es): Buenaño Barrionuevo, Llaquelina Amanda
Asesor(es): Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía
Palabras clave : Salud
Calidad De Atencion Salud
Evaluacion De La Atencion De Salud
Mecanismos De La Evaluacion De La Atencion De Salud
Encuestas De La Atencion De Salud
Recoleccion De Datos
Encuestas De La Atencion De La Salud
Bioseguridad
Manejo Del Cateter Venoso Central
Cuenca
Ecuador
Fecha de publicación : 2014
Paginación: 98 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : ENF;520
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Objective: To determine the biosecurity measures in the management of central catheters on the part of the nursing staff in the Surgery Department of Hospital "Vincente Corral Moscoso". Methodology: Your approach was observational, descriptive, since it allowed the statistical analysis of the information obtained, such as techniques used the interview through a survey and the direct observation and as instruments was attended with an observation form. The study included the entire nursing staff constituted by 38 people, 6 did not participate in the research. Results Through the research results identified that 75.7 % of the nursing staff have theoretical knowledge on Biosecurity Measures in the Management of central venous catheters and the 33.1 % successfully applied, therefore there is a distant relationship between ¨knowledge¨ and ¨application¨. Conclusions According to the results obtained through the interview and observation we can say that while the greater part of the nursing staff know about the biosecurity measures in the management of central catheters, however this does not apply properly, because a large percentage of the nursing staff is not professional, because it is shaped in large part by auxiliary personnel.
Resumen : 
Objetivo: Determinar las medidas de bioseguridad en el manejo de catéteres centrales por parte del personal de Enfermería en el servicio de Cirugía del Hospital “Vicente Corral Moscoso”. METODOLOGÍA: Su abordaje fue observacional, descriptivo, ya que permitió el análisis estadístico de la información obtenida, como técnicas se utilizó la entrevista a través de una encuesta y la observación directa y como instrumentos se contó con un formulario de observación. El estudio incluyo a todo el personal de enfermería constituido por 38 personas, de ellas 6 no participaron en la investigación. Resultados Mediante la investigación se identificó que el 75,7% del personal de enfermería tienen conocimientos teóricos sobre Medidas de Bioseguridad en el Manejo de Catéteres venosos centrales y el 33,1 % lo aplica correctamente, por lo tanto existe una distante relación entre ¨conocimiento¨ y ¨aplicación¨. Conclusiones Según los resultados obtenidos a través de la entrevista y la observación podemos decir que si bien la mayor parte del personal de enfermería conoce sobre las medidas de bioseguridad en el manejo de catéteres centrales sin embargo esta no se le aplica debidamente, debido a que un gran porcentaje del personal de enfermería no es profesional, ya que está conformado en gran parte por personal auxiliar.
Grado Académico: 
Licenciado en Enfermería
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21237
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Pregrado.pdf2.86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00