Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20693Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Cobos Carrera, Diego Fernando | - |
| dc.contributor.author | Ordoñez Zambrano, Diana Silvia | - |
| dc.contributor.author | Guerrero Torres, María Auxiliadora | - |
| dc.date.accessioned | 2014-10-30T17:17:43Z | - |
| dc.date.available | 2014-10-30T17:17:43Z | - |
| dc.date.issued | 2004 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20693 | - |
| dc.description | Para construir la salud local es necesario conocer los problemas científicamente y a través de mecanismos en los que participe la comunidad para que se apropie de los mismos y apoye las soluciones pertinentes, de forma que se logre proteger la salud, prevenir la enfermedad, curar y rehabilitar al enfermo y con propuestas institucionales y comunitarias que usen con equidad y racionalidad los recursos existentes y de acuerdo a prioridades. Para conocer sistemáticamente los problemas es necesario realizar un diagnóstico epidemiológico que establezca prioridades para ejecutar estrategias y acciones, que permitan resolver los problemas y reducir la frecuencia de enfermedades que componen los perfiles epidemiológicos locales del cantón, relacionados con la morbilidad ambulatoria, la que se atiende en los hospitales y el retardo de la muerte. En Sigsig la atención está dada por diferentes instituciones y entidades privadas y públicas, que no constituyen un sistema único, lo cual no siempre evidencia los problemas integrales del cantón. El contar con un diagnóstico epidemiológico y sus prioridades en salud facilita un planeamiento sistemático de atención basado en un consenso local y de necesidades insatisfechas | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | ODON;042 | - |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Salud Y Desarrollo | es_ES |
| dc.subject | Diagnostico Epidemiologico Integral | es_ES |
| dc.subject | Calidad De Vida | es_ES |
| dc.subject | Centros De Salud Publica | es_ES |
| dc.subject | Canton Sigsig | es_ES |
| dc.subject | Facultad De Odontologia | es_ES |
| dc.subject | Cuenca-Ecuador | es_ES |
| dc.title | Diagnóstico epidemiológico y prioridades de salud en el Cantón Sigsig | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 32 páginas | es_ES |
| dc.description.degree | Doctor en Odontología | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0601544422 | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ODON042.pdf | 2.59 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

