Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19444
Título : Importancia del tratamiento fisioterapéutico y rehabilitación en pacientes con cirugía de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital del IESS. Cuenca octubre 1.995 a marzo 1.996
Título Uniforme: IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO Y REHABILITACIÓN EN PACIENTES CON CIRUGÍA DE CADERA EN EL SERVICIO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DEL HOSPITAL DEL IESS. CUENCA OCTUBRE 1.995 A MARZO 1.996
Autor: Tapia Hidrovo, María E.
Loyola Jerves, Ruth Karina
Director(es): Zhindón Galán, Martha Dalila
Palabras clave : Fisioterapia
Quirófano
Rehabilitación
Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
Cantón Cuenca
Fecha de publicación : 11-nov-1996
Paginación: 79 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TECT;067
Tipo: bachelorThesis
Resumen : 
La presente investigación pretende demostrar la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario en el proceso de rehabilitación y fisioterapia de las principales cirugías de cadera. Se realizó en el servicio de ortopedia y traumatología del hospital del IESS. de Cuenca durante seis meses [Octubre 1995-Marzo 1996]. En este período se realizaron 31 cirugías de cadera: que incluyen: artroplastía parcial y total [20], osteosíntesis de fémur próximal [9], artrodesis [1], osteotomía acetabular [1]. El manejo fisioterapeútico y rehabilitatorio ha sido implementado en el postoperatorio inmediato con un trabajo de equipo que incluye básicamente la comunicación directa con el cirujano. El tratamiento consistió en: terapia respiratoria, crioterapia, vendaje elástico, masaje, elevación de miembro, manejo de almohada de abducción y férula de no rotación, termoterapia [compresas], ejercicios: isométricos, pasivos, activos asistidos, activos libres, y activos resistidos. Reeducción de propioceptores, deambulación sin apoyo, con apoyo parcial y total, reducción de la marcha. La aplicación del presente plan de tratamiento demostró la importancia del mismo, debido a que se ha podido observar la inmediata recuperación en: fuerza muscular, arco de movimiento y la temprana deambulación como se comprueba en el análisis de los cuadros. Se ha conseguido implementar un esquema disciplinado de trabajo que permitió la colaboración del personal médico y paramédico al conocer el esquema propuesto.
Grado Académico: 
Tecnólogo Médico en Terapia Física
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19444
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS ESCRITAS.pdf59.43 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00