Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1924Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | León Pesántez, Catalina | es_ES |
| dc.contributor.author | Torres Palchisaca, Galo Alfredo | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2013-06-06T21:31:33Z | - |
| dc.date.available | 2013-06-06T21:31:33Z | - |
| dc.date.issued | 2010 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1924 | - |
| dc.description | Hacia la década de los 70, algunas películas de América Latina comienzan a hacerse eco de la tradición del cine de viajes que la cinematografía universal había concretado en géneros tan prolíficos como el cine de aventuras, el western y la road movie, eco latinoamericano que en las décadas siguientes se expande hasta formar un corpus de filmes, todos ellos narrando un viaje de personajes solitarios, parejas, tríos, grupos o familias : es el cine de viajes latinoamericano. Esta odisea latinoamericana evidentemente tiene un correlato real. El viaje como traslado forzado o voluntario has sido y es parte constitutiva de la historiografía y la cultura de la región desde la Conquista a las migraciones contemporáneas . Somos un continente en tránsito. Las narrativas subcontinentales del más variado espectro han teorizado ampliamente sobre este nomadismo, y el cine no se ha quedado al margen. Este trabajo, haciendo centro en la estructura del guión que cuenta una historia de viajes, analiza al personaje y su drama en íntima relación con el camino y toda la historia y geografía que lo constituyen como lugar de paso. Hay unos habitantes y unos paisajes que condicionan el drama y le aportan al personaje experiencias, aprendizajes y transformaciones. La cámara por su parte define con qué tipo de planos y movimientos va a captar ese drama que viaja. Treinta películas de acuerdo a su importancia: unas son citadas de paso y otras son detalladamente analizadas conforman esta odisea cinematográfica. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TF;149 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Cine | es_ES |
| dc.subject | Cine Latinoamericano | es_ES |
| dc.subject | Drama Nomada | es_ES |
| dc.subject | Road Movie | es_ES |
| dc.title | Historias nómadas: los personajes viajeros del cine latinoamericano contemporáneo | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 177 páginas | - |
| dc.description.degree | Licenciatura en Ciencias de la Educación. Especialidad de Filosofía, Sociología y Economía | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0101219715 | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0101863595 | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tf149.pdf | 799.9 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

