Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18885
Title: Detección de hiperglucemias en personas con uno o más factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 en Cuenca 2003-2004
Authors: Campos Orellana, Patricio Eduardo
Calle Calle, Leonardo Aníbal
metadata.dc.contributor.advisor: Sempértegui Vega, Julio Cesar
metadata.dc.contributor.assessor: Dután Erraez, Holger Gonzalo
Keywords: Hiperglicemia
Factores De Riesgo
Diabetes Mellitus No Insulino Dependiente
Issue Date: 2004
metadata.dc.ucuenca.paginacion: vii; 104 páginas
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: MED-1281
metadata.dc.type: bachelorThesis
Description: 
Se evaluaron 395 personas escogidas por presentar Factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 (Sedentarismo familiar diabético, sobrepeso/obesidad, fumadores, alumbramiento de hijo macrosómico, diabetes gestacional), durante el período comprendido entre diciembre de 2002 hasta enero de 2004, cumpliendo criterios de inclusión (residentes en Cuenca que tengan uno o más factores de riesgo) y que de manera voluntaria acepten ser parte en el estudio, esto comprendido en tres momentos: a) concientización, b)consentimiento, c)recolección de datos y muestra sanguínea capilar y d)recomendaciones. Con el objetivo de detectar hábitos y/o actitudes que podrían ser estudiadas como condiciones tempranas para el diagnóstico de diabetes. Fueron escogidas 395 personas, 107 de género masculino y 288 femenino, comprendidas entre 5 a 79 años, estratificados en rangos de 5 años, a quiénes se estableció datos antropométricos, cifras de tensión arterial de acuerdo a normas anotadas, una exploración física breve, (anexo3) y mediante punción capilar se cuantificó la muestra sanguínea para la cuantificación de los valores de glucosa en un fotoclorímetro, 77tienen entre 3 a 5 factores de riesgo, de ellos 90 personas (22,78de la muestra), 20 hombres y 70 mujeres con hiperglucemias se integraron en el estudio. Recolectada la muestra, fueron clasificadas las personas de acuerdo a su edad en rango de 5 años, género (masculino y femenino), glucemia en rangos de 10mg/dL, sobre valores mayores a 110 como límite superior de valores referenciales de una glucosa de ayuno alterada. Para el estudiose consideró valores superiores a 110mg/dL en ayunas como h iperglucemias (22,78), con el cruce de variables propuesto para cumplir objetivos, se obtuvo entre otros los siguientes resultados. Tanto en el génemo masculino como femenino el factor de riesgo más frecuente es el sedentarismo, luego le siguen en mujeres, familiar diabético, sobrepeso. La asociación de factores de riesgo y la probabilidad de desarrollar Hiperglucemias y/o DMT2 con uno, el 5, con 2 hasta el 15tanto en hombres como en mujeres, con 3 factores es superior al 25, con cuatro y cinco factores de riesgo muestran cifras entre el 30 y 40. El 75de las hisperglucemias detectadas en el estudio correspondieron a personas con 3, 4 y 5 de riesgo
metadata.dc.description.degree: 
Doctor en Medicina y Cirugía
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18885
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
nodisponible.pdf14.4 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00