Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17056Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Calderón, María del Carmen | es_ES |
| dc.contributor.author | Martínez Sojos, María del Carmen | es_ES |
| dc.contributor.author | Vázquez González, Marcia | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-06-30T18:44:31Z | - |
| dc.date.available | 2014-06-30T18:44:31Z | - |
| dc.date.issued | 2005 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17056 | - |
| dc.description | El Enfoque Comunicativo da importancia a la Lingüística Textual, que considera al texto como una red de coherencias de naturaleza semántica y se centra en procedimientos de conexión (de naturaleza formal), hecho irrelevante para el Método Estructuralista, el cual no presta atención a la pragmática, sino a la automatización de las estructuras lingüísticas, siguiendo una racionalización funcional en la selección y gradación de los contenidos léxicos y gramaticales que se ponen en práctica. Nuestro trabajo se basa en el Enfoque Comunicativo que consiste en desarrollar la capacidad en el uso de la lengua, la cual deja de ser objeto de conocimiento en sí mismo para convertirse en instrumento de comunicación. Su característica fundamental es el aprendizaje del idioma en necesidades de expresión auténticas. Tiene un carácter integrador, pues combina la utilización de las diferentes destrezas de la lengua y su objetivo fundamental es lograr la competencia comunicativa del estudiante. El Método Comunicativo que utilizaremos es el Moderado, el cual además de mantener las características propias de éste, incorpora también las estructuras gramaticales en menor grado. Es decir, la información gramatical está presente pero de forma circunstancial y supeditada a las funciones comunicativas. También se debe considerar que la estructura del español requiere cierta reflexión sobre la gramática acerca de como funciona el sistema, a diferencia del inglés modelo del Enfoque Comunicativo. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TE4-76 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Enseñanza De La Lengua | es_ES |
| dc.subject | Enseñanza Del Español | es_ES |
| dc.subject | Linguistica Textual | es_ES |
| dc.subject | Tesis De Especialista En Enseñanza Del Español Como Lengua Extranjera | es_ES |
| dc.title | Textos latinoamericanos con aplicación didáctica a la enseñanza del español como lengua extranjera: Manual de apoyo para el profesor | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | CD | es_ES |
| dc.description.degree | Especialista en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Especializaciones | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| nodisponible.pdf | 14.4 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

