Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15541
Title: La nueva narrativa en Sueño de Lobos
Authors: Castillo C., Nancy del Rocío
metadata.dc.contributor.advisor: Dávila Vázquez, Jorge
Keywords: Narrativa
Analisis Formal
Literatura
Issue Date: 2006
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 222 páginas
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TLE;146
metadata.dc.type: bachelorThesis
Description: 
En este estudio hago un recorrido por la páginas de la obra de uno de los escritores más destacados de la literatura ecuatoriana, paradescifara y vislumbrar mecanismos temáticos y formales empleados por el autor, con los que consigue urdir esos magníficos universos de ficción colmados de sensibilidad, humor y realismo. Esta aproximación me permite señalar que Sueño de lobos es la expresión auténtica del nuevo realismo. Su propuesta estética para aprehender la realidad y recrearla en el ámbito del relato es única. Y para transponer esa realidad utiliza el lenguaje revestido de poesía. Ubidia consolida en esta obra ese anhelo de innovaciones. Sus personajes transitan por el laberinto de lo urbano. Crea una galería de personajes con una individualidad que los particulariza. Hombres y mujeres que habitan esta novela poseen un mundo psicológico de dimensiones extraordinarias que le permite al lector la exploración de sus abismos y desgarramientos interiores de lo humano. La ciudad constituye el referente estético de la novela de Ubidia. El encuadre urbano encierra las expresiones del ser individual y colectivo, aflora así la complejidad de la existencia, tras la aparente banalidad de la vida cotidiana y el espejismo de la modernización. La ciudad con sus diferentes rostros y recovecos llega a ser el escenario privilegiado de la obra de Ubidia. En el aspecto técnico-estructural Ubidia es un innovador. Maneja nuevas técnicas discursivas como el perspectivismo múltiple del narrador, del tiempo, del espacio, y el nivel de la realidad reflejado en la interiorización. Con una secuencia cronológica en zigzag, así como participa de otros mecanismos experimentales. En consecuencia son muchos los recursos que permiten confirmar que Ubidia es un digno representante de las corrientes nuevas de la literatura ecuatoriana
metadata.dc.description.degree: 
Licenciada en Ciencias de La Educación en la Especialización de Lengua y Literatura Española
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15541
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
nodisponible.pdf14.4 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00