Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15195
Título : El compadrazgo, como sistema de parentesco artificial en la ciudad de Cuenca
Autor: Andrade M., Rosa
Zhiña T., Carmen
Director(es): Aguilar García, María Leonor
Palabras clave : Compadrazgo
Parentesco
Canton Cuenca
Historia Y Geografia
Fecha de publicación : 2007
Paginación: 188 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : THG-360
Tipo: bachelorThesis
Resumen : 
Nuestra investigación se basa en el estudio del Compadrazgo, como sistema de parentesco artificial, en el cantón Cuenca. Desde el punto de vista de la religión católica, se establecen diferentes clases de compadrazgo; es decir, a través de sus sacramentos más importantes: Bautismo, Confirmación y Eucaristía. Por lo tanto, la primera obligación a la que se somete toda sociedad católica es el Bautismo. A través de este rito se establece el parentesco espiritual, "El Compadrazgo", que surge de la costumbre de buscar padrinos para cumplir con este sacramento. Entonces, el compadrazgo, se ha originado en el bautismo como vínculo de parentesco artificial. Los padres y padrinos se vinculan adquiriendo la condición de compadres. Sin embargo, la relación frecuente es reforzada o extendida con nuevos padrinos en otras ceremonias; tales como, el ceremonial de cruces, casas, fiestas como el carnaval y otros. Este sistema de parentesco, genera obligaciones mutuas. En torno al bautismo y compadrazgo se han originado una serie de creencias, mitos y leyendas. Es decir, "maldiciones" que recae sobre el niño o sus padres; e inclusive, para la comunidad, cuando no se ha cumplido con este sacramento. Entre compadres no caben las peleas, ni discusiones, las relaciones sexuales entre ellos, tiene una gran censura social parecida al incesto. A partir de este momento, surge la leyenda del gagón, "cuando conviven los compadres" o personas de parentesco muy cercano. Esta leyenda era una enseñanza, que tenía como finalidad lograr un comportamiento correcto. Se dice que los gagones son las almas o espíritus de estas personas que han roto el tabú sexual. Generalmente, se le atribuye la figura de un perro o la de un gato
Grado Académico: 
Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Historia y Geografía
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15195
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.pdf14.4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00