Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/963
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBernal Villa, Max Hernánes_ES
dc.contributor.authorPaccha Benalcázar, Carina Ofeliaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-05T16:50:25Z-
dc.date.available2013-06-05T16:50:25Z-
dc.date.issued2010es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/963-
dc.descriptionEl consumo del alcohol, ha sido reconocido como un factor de integración social y favorecedor de la convivencia. El alcohol es una de las drogas, que por su fácil acceso y su poderosa propaganda que recibe, se ha convertido en un verdadero problema social en todos los países y en todas las edades. Los estudiantes universitarios han consumido alcohol por lo menos una vez en su vida y, quizá, haya tomado de más en alguna ocasión. Esto puede ser normal, pues que un estudiante universitario tome bebidas alcohólicas siendo característico de su edad. Pero cuando el joven lo hace con frecuencia y sin medida, su vida se ve afectada en términos de su desempeño y calidad, entonces el muchacho es un alcohólico. La problemática derivada del consumo de alcohol en los jóvenes es diferente a la del adulto. En los jóvenes, las consecuencias negativas derivadas del consumo de alcohol, suelen referirse a alteraciones de las relaciones con la familia, compañeros y maestros, bajo rendimiento escolar, agresiones, violencias, alteraciones del orden público y conductas de alto riesgo, como conducir tras haber bebido, así como actividades sexuales que conllevan embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual. La mayoría de los estudiantes de la facultad de jurisprudencia concurren los bares cercanos a la institución en horas de clases para consumir alcohol sin importar las consecuencias que trae este problema.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTRBS;234es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectAlcoholes_ES
dc.subjectBareses_ES
dc.subjectUniversidad De Cuencaes_ES
dc.subjectFacultad De Jurisprudenciaes_ES
dc.subjectEstudiantes Alcoholicoses_ES
dc.subjectTrabajo Sociales_ES
dc.titleCausas y consecuencias del consumo de alcohol por parte de los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia en bares cercanos a la universidades_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion22 páginas-
dc.description.degreeLicenciada en Trabajo Sociales_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0101311017es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
trbs234.pdf158.85 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00