Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8065
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCalvo Jerves, Susanaes_ES
dc.contributor.authorOrellana M., Ceciliaes_ES
dc.contributor.authorReyes J., Zaidaes_ES
dc.contributor.authorCórdova Vintimilla, Patricioes_ES
dc.date.accessioned2014-06-26T13:41:55Z-
dc.date.available2014-06-26T13:41:55Z-
dc.date.issued1985es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8065-
dc.descriptionEn la raza humana la caries es la enfermedad tipo crónico considerada como la más frecuente. El origen de la caries es bacteriana, presentándose en áreas protegidas de la limpieza natural o autoclítica y que está dada por la acción de la saliva. Existe dos teorías de la presentación de las caries y son: Teoría Acidógena y la Teoría Proteolítica: La primera dice que los microorganismos liberan una sustancia ácida que afecta al diente disolviendo los elementos inorgánicos y la segunda que dice: La proteolisis de las proteínas del esmalte liberan sulfato o ácidos tales como el glutámico aspartico se encargan de disolver la porción inorgánica del esmalte. Se ha observado que el primer molar inferior presenta un mayor porcentaje de caries con respecto al molar superior. El Streptococus Viridans resulta ser la bacteria predominante dentro de esta patología. En lo referente a la higiene oral se puede indicar que se posee una baja cultura odontológica por parte de los pacientes, siendo este un factor importante para la incidencia de caries. El uso de dentífricos o cualquier otro método de limpieza, ayuda para la eliminación de la flora bacteriana bucales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTBQ;138es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectBacteriases_ES
dc.subjectCaries Dentaleses_ES
dc.subjectBioquimica Y Farmaciaes_ES
dc.titleBacterias en lesiones cariosas dentaleses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion154 páginases_ES
dc.description.degreeDoctor en Bioquímica y Farmaciaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdf37.03 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00