Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8003
Título : Determinación in vivo de la eficacia del efecto sedante de las diferentes formas farmaceúticas con contenido de valeriana officinalis (valeriana)
Autor: Orellana Palomeque, Maritza del Carmen
Zea Cobos, Angélica Geovanna
Director(es): Zaruma Torres, Fausto Leonardo
Palabras clave : Valeriana Officinalis
Efecto Sedante
Sustancias Sedantes
Bioquimica
Fecha de publicación : 2006
Paginación: 250 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TBQ;463
Tipo: bachelorThesis
Resumen : 
Con el fin de realizar la determinación del efecto sedante de la valeriana empleamos 48 ratones blancos machos Swiss, los cuales se dividieron en lotes de 6 ratones. A cada lote de ratones se administró por vía intraperitoneal diferentes formas farmacéuticas de la valeriana (extracto, infusión, tintura) en diferentes concentraciones. Con lo que se pudo observar que mientras más alta fue la dosis administrada, mayor fue la sedación producida en los ratones, sin embargo el efecto nocivo también fue mayor, produciéndose la muerte de algunos ratones, todo esto se confirma mediante el análisis de proporciones realizado, por lo que se evalua cada parámetro, llegando a deducir cual de las formas farmaceuticas utilizadas es la más apta para el consumo humano, y al mismo tiempo determinar cual de estas el la más nociva. Antes de realizar cualquier investigación con respecto a plantas, hay que saber exactamente con que planta se esta yendo a trabajar, por lo que hay que certificar dicha planta, ya que en un mismo lugar hay diferentes especies de una planta, este es el caso de la Valeriana; que tiene un sin numero de especies, y que esta puede variar de un lugar a otro, incluso del mismo lugar, se sabe que en nuestro medio la Valeriana que se utiliza es la Valeriana macrófila, muy común y conocida por su efecto sedante.
Grado Académico: 
Doctor en Bioquímica y Farmacia
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8003
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.pdf14.4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00