La modificación del flujo hídrico por la extracción de agua o por el funcionamiento de hidroeléctricas y grandes embalses ha causado cambios en la estructura y funcionalidad de los ecosistemas acuáticos. Esto ha ocasionado una fuerte presión sobre los mismos alterando el régimen natural de los ríos, los ecosistemas fluviales y limitando los bienes y servicios provistos por los ecosistemas. Por esta razón surge el instrumento caudal ecológico con el cual se pretende proteger mediante la mantención de un cierto volumen de agua dentro del cauce los valores ecológicos de los ríos. La creciente preocupación acerca de los severos daños causados a los ecosistemas de agua dulce, ha llevado al desarrollo de metodologías que permiten determinar la cantidad de agua (régimen de caudal ambiental o ecológico) que debe permanecer en un río para no afectar los servicios ecológicos o ambientales que presta. Este trabajo presenta una revisión de las metodologías más usadas para la estimación de caudales Ecológicos a partir de diferentes enfoques. Elaborando una breve explicación de cada uno de los métodos que se utilizan, sus características más relevantes, finalizando con algunas conclusiones y recomendaciones.
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00
Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00
Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00