Ingeniería Civil Edificaciones de acero Perfiles de acero Ingeniería estructural
Issue Date:
2009
metadata.dc.ucuenca.paginacion:
103 páginas
metadata.dc.description.city:
Cuenca, Ecuador
Series/Report no.:
TI;813
metadata.dc.type:
bachelorThesis
Description:
El acero como forma superior del hierro, actualmente permite solucionar el principal problema que experimentan las urbes a nivel internacional, la superpoblación y el limitado espacio en las ciudades. En la actualidad el empleo de las estructuras están muy generalizadas en el mundo, de ahí la necesidad del conocimiento de este tipo de material para lograr un mejor aprovechamiento del empleo del mismo y debido al desconocimiento al utilizar las especificaciones del American Institute of Steel Construction (A.I.S.C) y American Iron and Steel Institute (A.I.S.I.) y del comportamiento de este tipo de estructuras da la necesidad de aplicar las mismas para el análisis y diseño de una edificación de acero. La propuesta de uso de este material es más razonable cuando se considera su gran resistencia, poco peso, facilidad de fabricación y otras propiedades convenientes. Es interesante conocer las ventajas que aporta la construcción de estructuras de acero combinadas con armaduras, sabiendo que el principal beneficio de estas es su forma de trabajo, ya que sus barras trabajan predominantemente a compresión y tracción, presentando flexiones pequeñas. En el siglo XX la mayoría de las estructuras metálicas fueron diseñadas por el método ASD (Diseño por Esfuerzos Permisibles), esta tendencia al parecer va desapareciendo ya que hoy en día la mayoría de los ingenieros estructurales están prefiriendo gradualmente los métodos de diseño plástico (LRFD) a los elásticos y esto se debe a que los métodos plásticos son mucho más realistas y aprovechan cuantiosamente la resistencia del acero, mientras que los elásticos se comportan de forma muy conservadora.
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00
Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00
Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00