Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6080Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Ramos Monori, Jeimis Leonardo | es_ES |
| dc.contributor.author | Padilla Placencia, Jéssica Daniela | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-06-24T14:29:44Z | - |
| dc.date.available | 2014-06-24T14:29:44Z | - |
| dc.date.issued | 2009 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6080 | - |
| dc.description | La presente tesis se realizó a través de un Intercambio Institucional con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo. Trabajo de investigación que se enmarca en la propuesta realizada por los arquitectos de la Escuela Paulista Brutalista en la ciudad de São Paulo - Brasil, sobre la vivienda unifamiliar y su influencia en los arquitectos contemporáneos brasileños, la misma que abarca inicialmente una síntesis de la evolución de la Arquitectura en Brasil, la influencia de los referentes nacionales y extranjeros como Oscar Niemeyer, Le Corbusier, Mies Van der Rohe, Frank Lloyd Wright y el Nuevo Brutalismo Inglés, las características de la Escuela Paulista Brutalista, la evolución de la vivienda paulista desde las "casas bandeiristas" de tapial hasta los edificios de departamentos, las particularidades de las viviendas paulistas brutalistas y cuatro ejemplos de casas proyectadas por arquitectos precursores de la Escuela Paulista como son Vilanova Artigas, Carlos Millan, Lina Bo Bardi y Paulo Mendes da Rocha, para después realizar un análisis de siete viviendas realizadas por arquitectos paulistas contemporáneos de los Estudios MMBB y SPBR, en los que se reconoce la influencia de dicha escuela, a través de una recopilación de información planimétrica y gráfica, que fue posible por la apertura de los arquitectos, el acceso a sus estudios y las visitas realizadas a las diferentes casas. Finalizando con el desarrollo de una propuesta de una vivienda unifamiliar de acuerdo a los principios estudiados. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TA-674 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Arquitectura | es_ES |
| dc.subject | Diseños arquitectónicos | es_ES |
| dc.subject | Viviendas unifamiliares | es_ES |
| dc.subject | Estilos arquitectónicos | es_ES |
| dc.title | Criterios para el diseño arquitectónico de una vivienda: principios de diseño de la escuela paulista | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 428 páginas | es_ES |
| dc.description.degree | Arquitecto | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca, Ecuador | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0102397189 | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajo-de-Titulación.pdf Restricted Access | Restringido-sin-autorización-para-publicación | 424.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||
