Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6058
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorContreras Arias, Manueles_ES
dc.contributor.authorMoyano Tobar, Gabriel Alejandroes_ES
dc.date.accessioned2014-06-24T14:29:41Z-
dc.date.available2014-06-24T14:29:41Z-
dc.date.issued2008es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6058-
dc.descriptionLa edificación de obras arquitectónicas siempre ha sido un punto importante en toda civilización, pero en épocas antiguas dichas obras tomaban mucho tiempo para su construcción.Desde la revolución industrial -punto de partida de la innovación de los sistemas constructivos- y posteriormente la creación de conceptos como la prefabricación, se va permitiendo crear nuevos sistemas constructivos y mejorar los sistemas empleados en la antigüedad. La ambición de toda familia en nuestro medio, es el de poseer una vivienda que satisfaga sus necesidades, pero debido al alto costo de la construcción y al tiempo de ejecución, resulta difícil el poder acceder a este anhelo. Gracias a la implementación de nuevos sistemas constructivos, esta ambición está más cercana que hace años atrás. Sistemas que han sido creados en las grandes potencias tecnológicas e industriales, poco a poco van llegando a los países llamados del tercer mundo facilitando cumplir con una de las necesidades básicas para el ser humano: una vivienda. La denominada Construcción en seco va tomando protagonismo en el ámbito de la construcción por sus versatilidades en ejecución y reducción de desperdicios en obra. Por todos estos aspectos se realiza un estudio y una propuesta de este sistema constructivo aplicado en la elaboración de un proyecto de vivienda. Este documento proporciona información sobre el Sistema Drywall, adentrándose en el estudio de sus componentes así como su modo correcto de empleo. Además se ha creado un manual interactivo que facilita el entendimiento del sistema, el cual va anexo a esta Tesis.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTA-652es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectTipos de construcciónes_ES
dc.subjectSistema de construcciónes_ES
dc.subjectDiseños aquitectónicoses_ES
dc.titleSolución habitacional utilizando Tecnología Drywalles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion380 páginases_ES
dc.description.degreeArquitectoes_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.ucuenca.id0101057321es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdf
  Restricted Access
Restringido-sin-autorización-para-publicación262.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00