Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/584
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHermida Palacios, María Augustaes_ES
dc.contributor.authorCoello Toral, María Fernandaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-04T21:46:58Z-
dc.date.available2013-06-04T21:46:58Z-
dc.date.issued2011es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/584-
dc.descriptionHablar de arquitectura tradicional japonesa es introducirse al orden, simplicidad, proporción y estética, convirtiéndose en inspiración para la arquitectura moderna que vio en ella soluciones constructivas y habitacionales, como flexibilidad en el espacio mediante paneles corredizos, modulación de elementos constructivos y espaciales, armonía con el entorno, simpleza de materiales como la madera.La madera por sus propiedades mecánicas, térmicas y acústicas es usada como elemento tanto estructural como formal de la vivienda tradicional japonesa. Los paneles corredizos de madera forman parte importante porque permiten concebir el espacio como variable, permitiendo abrir el espacio haciéndolo uno solo y tener una conexión directa entre exterior e interior, están recubiertos con papel de arroz permitiendo que la simpleza y liviandad de los materiales usados ayuden a establecer este vínculo,dejando pasar la luz pero no la vista. Para percibir el funcionamiento, lógica y estructura de los paneles,se plantea un esquema de 4 capítulos que incluyen un estudio y análisis de la vivienda tradicional japonesa para entender la concepción general del espacio en donde se ubican los paneles; un estudio específico de los paneles en cuanto a estructura, tipos, elementos, etc.; después un análisis de una vivienda unifamiliar que se desarrolla mediante paneles corredizos japoneses entendiendo estas técnicas como una respuesta al programa, al lugar y a lo constructivo; y por último se propone el diseño de una vivienda local a nivel de anteproyecto usando las teorías estudiadas como una base de diseño aplicable a nuestro medio.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTA;734es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectDiseños arquitectónicoses_ES
dc.subjectTipos de materialeses_ES
dc.subjectMaderases_ES
dc.subjectConstrucciones de maderaes_ES
dc.subjectPaneles corredizoses_ES
dc.titleLa madera en la arquitectura japonesa: aplicación en paneles en el diseño de una vivienda locales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion226 páginas-
dc.description.degreeArquitectoes_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.ucuenca.id1705811691es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)61.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00