Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/504
Título : Determinación de concentraciones séricas de calcio, magnesio y fósforo en alcohólicos durante el período de desintoxicación en el Centro de Reposo y Adicciones CRA
Autor: Bustamante Fajardo, Amanda Raquel
Roldán Ríos, Ruth Elisa
Director(es): Rosas Castro, Ruth Eugenia
Palabras clave : Alcohol
Desintoxicacion
Calcio
Magnesio
Fosforo
Bioquimica
Centro De Reposo Y Adicciones
Fecha de publicación : 2013
Paginación: 76 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TBQ;594
Tipo: bachelorThesis
Resumen : 
Este proyecto se basa en la determinación de concentraciones séricas de calcio, magnesio y fósforo en alcohólicos durante el período de desintoxicación en el Centro de Reposo y Adicciones “CRA”, Cuenca- Ecuador. Es un estudio no experimental, transversal,descriptivo, y correlacional, se trabajó con muestras de pacientes internados de sexo masculino los cuales se encontraban entre las edades de 22 a 65 años, en donde el 12% corresponde a pacientes de 22-28 años y el 88% a pacientes de30-65 años, provenientes dediferentes ciudades del Ecuador.El alcoholismo crónico está estrechamente relacionado con la mala nutrición, fundamentalmente por una disminución de la ingestión de alimentos por los alcohólicos y por interferencias en diferentes aspectos fisiológicos de la nutrición como la absorción, utilización y metabolismo de nutrientes, por lo que la nutrición es un factor determinante en las concentraciones de calcio, magnesio y fósforo séricos. Por otro lado, la abstinencia alcohólica y una adecuada nutrición conllevan a una recuperación orgánica del alcohólico evidenciada en la regresión a valores normales de las actividades de enzimas marcadoras, e iones como el calcio, magnesio y fósforo. Los resultados obtenidos se basan en un análisis estadístico en donde se emplea el programa SPSS 19 para Windows, obteniéndose un nivel de significancia p<0.05, que indica valores de calcio, magnesio, y fósforo alterados al ingreso y una notable recuperación durante el período de desintoxicación cuyos valores fueron de 7,6 mg/dl a 8,95 mg/dl de calcio; 1,69mg/dl a 2,11mg/dl de magnesio; 4,56 a 3,54 de fósforo, siguiendo una regresión lineal (p > 0,05) en relación a:calcio tiene una relación directamente proporcional con el magnesio (p= 0,507), y calcio tiene una relación inversa frente al fósforo (p= -0,498).Con el análisis de resultados de las varianzas y medias se acepta la hipótesis afirmando que una buena alimentación influye a la recuperación de electrolitos.
Grado Académico: 
Bioquímica Farmacéutica
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/504
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdftexto completo1.86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00