Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4861
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRobalino Izurieta, Gladyses_ES
dc.contributor.authorOchoa Encalada, Jhesica Cristinaes_ES
dc.contributor.authorRomero Loja, Ana Gabrielaes_ES
dc.contributor.authorSegarra Padilla, Saida Mercedeses_ES
dc.date.accessioned2013-12-19T15:00:33Z-
dc.date.available2013-12-19T15:00:33Z-
dc.date.issued2013es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4861-
dc.descriptionObjetivo: determinar la aplicación de las medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía venosa aplicadas por el personal de Enfermería del Departamento de Pediatría del Hospital “Vicente Corral Moscoso” Material y Métodos: es un estudio deductivo, descriptivo y cuantitativo, que valora el conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad. El universo estuvo constituido por 64 personas, con una muestra de 39 personas entre enfermeras, auxiliares e internas de Enfermería. Resultados: el personal enfermería que labora en el departamento de Pediatría es de sexo femenino con un 92.3% y se encuentran entre las edades de 20 a 34 años, siendo la mayoría internas/os rotativos, por lo cual el tiempo que laboran es menor a un año, un gran porcentaje (66.7%) afirma que asistió a cursos de bioseguridad en la administración de medicamentos. El 27% posee conocimientos sobre medidas de bioseguridad, mientas que el 38% conoce parcialmente, no obstante el 35% desconoce sobre el tema. En cuanto a la aplicación del cuidado directo al paciente se pudo evidenciar que el 67% aplica las medidas de bioseguridad correctamente, mientras el 5% lo aplica a veces y el 28% no aplican. Conclusiones: el personal de enfermería en su mayoría conoce parcialmente sobre medidas de bioseguridad, en cuanto a los cinco correctos en la administración de la medicación el 96% afirma que lo aplican, lo cual se comprobó a través de la técnica de observación directa durante la realización del procedimiento dando como resultado el 98% aplican los 5 correctos. DeCS: EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS/PREVENCIÓN Y CONTROL; ENFERMERÍA PEDIÁTRICA/RECURSOS HUMANOS; VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS; QUIMIOTERAPIA/ENFERMERÍA; ERRORES DE MEDICACIÓN/ENFERMERÍA; ROL DE LA ENFERMERA; HOSPITAL REGIONAL VICENTE CORRAL MOSCOSO; CUENCA-ECUADORes_ES
dc.description.abstractObjective: To determine the application of biosecurity measures in the administration of intravenous medications applied by the nursing staff of the Department of Pediatrics of the Hospital " Vicente Corral Moscoso " Material and Methods: This is a deductive study, descriptive and quantitative, which assesses knowledge and application of biosecurity measures. The sample consisted of 64 people, with a sample of 39 people, including nurses, nursing assistants and internal. Results: nursing staff working in the Department of Pediatrics is female with 92.3 % and are between the ages of 20-34 years, with most internal rotating , so that work time is less than one year, a large percentage (66.7 %) say they attended courses on biosafety in medication administration . The 27 % have knowledge about biosecurity measures that 38 % lie partially known, however the 35 % do not know about it. As for the implementation of direct patient care was evident that 67 % biosecurity measures applied correctly, while 5% applies sometimes and 28% do not apply. Conclusions: The nurses partly known mainly on biosecurity measures in terms of the five correct medication administration, 96 % say that they apply, which was verified through direct observation technique for the carrying out the method resulting in the 98% 5 apply incorrect. DeCS: EXPOSURE TO BIOLOGICAL AGENTS/PREVENTION & CONTROL; PEDIATRIC NURSING/MANPOWER; DRUG ADMINISTRATION ROUTES; DRUG THERAPY/NURSING; MEDICATION ERRORS/NURSING; NURSE'S ROLE; HOSPITAL REGIONAL VICENTE CORRAL MOSCOSO; CUENCA-ECUADORes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesENF;453es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectAgentes Biologicoses_ES
dc.subjectEnfermeria Pediatricaes_ES
dc.subjectRecursos Humanoses_ES
dc.subjectVias De Administacion De Medicamentoses_ES
dc.subjectQuimioterapiaes_ES
dc.subjectErrores De Medicaciones_ES
dc.subjectRol De La Enfermeraes_ES
dc.subjectHospital Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.titleMedidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía venosa aplicadas por el personal de enfermería en el departamento de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2013es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion152 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciado en Enfermeríaes_ES
dc.contributor.assessorBuenaño Barrionuevo, LLaquelina Amandaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id1801028380es_ES
dc.ucuenca.id0102085461es_ES
dc.ucuenca.id1801028380-
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis de Pregrado.pdf.pdf2.5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00