Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46260
| Título : | Perfil familiar y vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes, Cuenca 2009 – 2016 |
| Otros títulos : | Violation Of The Rights Of Children And Adolescents, Cuenca 2009 – 2016 And Their Family Profile |
| Autor: | Gutierrez Molina, Blanca Esperanza Sanchez Loja, Wilson Fernando Mendieta Orellana, Monica Elisabeth |
| Correspondencia: | Sanchez Loja, Wilson Fernando, fernando.sanchez@ucuenca.edu.ec |
| Palabras clave : | Niños vulnerables Maltrato infantil Familias |
| Área de conocimiento FRASCATI amplio: | 5. Ciencias Sociales |
| Área de conocimiento FRASCATI detallado: | 5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
| Área de conocimiento FRASCATI específico: | 5.9 Otras Ciencias Sociales |
| Área de conocimiento UNESCO amplio: | 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información |
| ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: | 0313 - Psicología |
| Área de conocimiento UNESCO específico: | 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento |
| Fecha de publicación : | 2024 |
| Volumen: | Volumen 7, número 16 |
| Fuente: | Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social ‘‘Tejedora’ |
| metadata.dc.identifier.doi: | 10.56124/tj.v7i16.014 |
| Tipo: | ARTÍCULO |
| Abstract: | La familia constituye el espacio vital para educar, cuidar y proteger al Niño, Niña y Adolescente. Sin embargo, no todas las familias cumplen esta función, por el contrario, contribuyen a la vulneración y menoscabo de sus derechos, atentando contra su integridad física y psicológica. Es por ello que la presente investigación se planteó como objetivo analizar el perfil de las familias de niños, niñas y adolescentes víctimas de vulneración de derechos, para conocer detenidamente el patrón estable que pudiera presentarse. La exploración se desarrolló a través de una investigación documental secundaria basada en la recuperación de 9411 denuncias que fueron atendidas en el Junta Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca en Ecuador, los cuales correspondían al periodo de tiempo 2009- 2016. Dentro de los principales resultados encontrados se pudo determinar que existe una tendencia en las madres de ser las principales causantes de vulneración, en familias monoparentales compuestas por los hijos y esta figura femenina, donde frecuentemente el padre permanece bajo una posición ausente, además los niveles de estudios son básicos de primario y existe una tendencia a ser frecuente los trabajos de empleado público o privado y cuyo factores de riesgo de mayor prevalencia fueron: la violencia intrafamiliar, la negligencia y los problemas económicos. Entre las conclusiones destacan que la Violencia intrafamiliar es un factor determinante en la vulneración de los derechos de NNA. Por lo tanto, estos pueden ser los indicadores claves que denoten las situaciones de maltrato y quebrantamiento de derechos de los NNA. |
| Resumen : | The family constitutes the essential space for educating, caring for, and protecting
children and adolescents. However, not all families fulfill this role. On the contrary, some
contribute to the violation and undermining of their rights, jeopardizing their physical and
psychological integrity. For this reason, the present study aimed to analyze the profile of
families of children and adolescents who are victims of rights violations to identify consistent
patterns that might emerge. The exploration was carried out through secondary documentary
research, based on the review of 9,411 complaints handled by the Cantonal Board for the
Protection of Rights in Cuenca, Ecuador, covering the period from 2009 to 2016. Among the
main findings, it was determined that mothers tend to be the primary perpetrators of rights
violations in single-parent families composed of children and the female caregiver. In these
cases, the father often occupies an absent role. Additionally, the educational levels of the
caregivers are generally basic, and there is a tendency for employment in public or private
sectors. The most prevalent risk factors identified were domestic violence, neglect, and
economic difficulties. In conclusion, domestic violence stands out as a decisive factor in the
violation of children’s and adolescents’ rights. Therefore, these factors can serve as key
indicators of situations involving mistreatment and rights violations affecting children and
adolescents. |
| URI : | https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46260 https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/tejedora/article/view/1148 |
| URI Fuente: | https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/tejedora/ |
| ISSN : | 2697-3626 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.