Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46201
Title: Economía residencial: Impacto en la implementación de energías alternativas
Other Titles: Residential Economy: Impact of alternative energy implementation
Authors: Moyano Bojorque, Henrry Fernando
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: Moyano Bojorque, Henrry Fernando, henrry.moyano@ucuenca.edu.ec
Keywords: Energías renovables
Regulación
Sistemas fotovoltaicos
Sostenibilidad
Uso eficiente
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio: 2. Ingeniería y Tecnología
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado: 2.2.1 Ingeniería Eléctrica y Electrónica
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico: 2.2 Ingenierias Eléctrica, Electrónica e Información
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 07 - Ingeniería, Industria y Construcción
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 0713 - Electricidad y Energia
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 071 - Ingeniería y Profesiones Afines
Issue Date: 2025
metadata.dc.ucuenca.volumen: Volumen 9
metadata.dc.source: Journal of Science and Research
metadata.dc.identifier.doi: 10.5281/zenodo.14804459
metadata.dc.type: ARTÍCULO
Abstract: 
This article examines the intersection of residential economics and the implementation of alternative energy sources, particularly photovoltaic systems, in the context of sustainable development. As Ecuador faces challenges in energy supply and increasing energy demands, the adoption of renewable energies presents a viable solution. This study emphasizes the significance of regulations, such as REGULATION Nro. ARCONEL-005/24, which promote the efficient use of renewable resources. The integration of photovoltaic systems not only enhances energy independence but also contributes to environmental sustainability. By analyzing the economic implications of adopting these technologies, this research aims to provide insights into how photovoltaic systems can transform residential energy consumption, ultimately fostering a more sustainable and resilient energy matrix
Description: 
Este artículo examina la intersección entre la economía residencial y la implementación de fuentes de energía alternativas, particularmente los sistemas fotovoltaicos, en el contexto del desarrollo sostenible. A medida que Ecuador enfrenta desafíos en el suministro de energía y un aumento en la demanda energética, la adopción de energías renovables se presenta como una solución viable. Este estudio enfatiza la importancia de regulaciones, como la REGULACIÓN Nro. ARCONEL-005/24, que promueven el uso eficiente de recursos renovables. La integración de sistemas fotovoltaicos no solo mejora la independencia energética, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. Al analizar las implicaciones económicas de la adopción de estas tecnologías, esta investigación busca proporcionar información sobre cómo los sistemas fotovoltaicos pueden transformar el consumo energético residencial, fomentando así una matriz energética más sostenible y resiliente
URI: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3425/3121
metadata.dc.ucuenca.urifuente: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3425
ISSN: 2528-8083
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
File SizeFormat 
documento.pdf1.42 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00