Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46194
Título : Factores familiares que inciden en el trabajo infantil. Una visión desde Trabajo Social
Otros títulos : Family Factors That Affect in the Child Labor. A Vision From The Social Work
Autor: Loaiza Aguirre, Andrea Fernanda
Duran Oleas, Jenny Catalina
Siavichay Siavichay, Jaime Andres
Palabras clave : Niños niñas y adolescentes
Factores de riesgo familiares
Trabajo infantil
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.9 Otras Ciencias Sociales
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0312 - Ciencias Políticas y Educación Cívica
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2024
Volumen: Volumen 7, número 14
Fuente: Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora
metadata.dc.identifier.doi: 10.56124/tj.v7i14.001
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Child labor, a social problem considered a clear violation of the rights of children and teenagers affects their adequate human development in all areas. The family is considered the first institution of socialization, a determining space in the development process of all its members. Therefore, any affectation suffered by the family has a major impact on children and adolescents. In this sense, from the vision of Social Work, it seeks to influence the comprehensive well-being of this priority care group and its family context. For this reason, the research focused on two projects of the RAFALEX Association ETI-Cuenca and ETI-Santa Ana. The objective of this article is to identify the family factors that affect child labor from a Social Work perspective. Therefore, a quantitative methodology was established, with a descriptive and exploratory scope; For the collection of information, the applied technique was the survey. As relevant results of the investigation, it was identified that one of the main family risk factors is the economic problem that makes it difficult to satisfy their needs, intrafamily violence and poor communication.
Resumen : 
El trabajo infantil, problema social considerado como una clara vulneración a los derechos de niños, niñas y adolescentes, afecta en todos los ámbitos su adecuado desarrollo humano. La familia es considerada como la primera institución de socialización, espacio determinante en el proceso de desarrollo de todos sus miembros. Siendo así, cualquier afectación que sufra la familia, repercute mayormente en niños, niñas y adolescentes. En este sentido, desde la visión de Trabajo Social, se busca incidir en el bienestar integral de este grupo de atención prioritaria y su contexto familiar. Es por esto que, la investigación se focalizó en proyectos de Erradicación del Trabajo Infantil de la Asociación RAFALEX en Cuenca y Santa Ana. El objetivo del presente artículo fue identificar los factores familiares que inciden en el trabajo infantil desde una visión de Trabajo Social. Por ello, se estableció una metodología cuantitativa, con un alcance descriptivo y exploratorio; para la recolección de la información, la técnica aplicada fue la encuesta. Como resultados relevantes de la investigación, se identificó que uno de los principales factores de riesgo familiar es el problema económico que dificulta la satisfacción de sus necesidades, violencia intrafamiliar y mala comunicación.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46194
https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/tejedora/article/view/866/1372
URI Fuente: https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/tejedora/article/view/866
ISSN : 2697-3626
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf680.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00