Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46190
Título : Análisis de las Revistas Científicas en Nutrición Clínica y Dietética: Importancia basada en su alcance en índices bibliográficos y su alcance territorial
Otros títulos : Analysis of Scientific Journals in Clinical Nutrition and Dietetics: Importance and Scope Based on Bibliographic Indexing and Territorial Reach
Autor: Solis Cabrera, Vanessa Alexandra
Saenz Penafiel, Juan Jose
Correspondencia: Saenz Penafiel, Juan Jose, juan.saenz@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Alcance territorial
índices bibliográficos
Revistas científicas
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 2. Ingeniería y Tecnología
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 2.2.4 Ingeniería de La Comunicación y de Sistemas
Área de conocimiento FRASCATI específico: 2.2 Ingenierias Eléctrica, Electrónica e Información
Área de conocimiento UNESCO amplio: 06 - Información y Comunicación (TIC)
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0612 - Base de Datos, Diseno y Administración de Redes
Área de conocimiento UNESCO específico: 061 - Información y Comunicación (TIC)
Fecha de publicación : 2024
Volumen: Volumen 8, número 1
Fuente: Revista Ecuatoriana de Nutrición Clínica y Metabolismo
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Objetivo: Analizar el panorama actual de las revistas científicas en nutrición clínica y dietética, evaluando su indexación, impacto y cantidad de publicaciones, y destacando los desafíos y oportunidades presentes, especialmente en el contexto iberoamericano. Métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva de revistas científicas en bases de datos reconocidas como Scopus, DOAJ y Latindex. Se recopilaron datos sobre su indexación, impacto (citas por documento y cuartiles) y número de artículos publicados en los últimos tres años. Se llevó a cabo un análisis comparativo entre revistas globales e iberoamericanas para identificar diferencias significativas. Resultados: El análisis reveló disparidades importantes. Las revistas globales tienen mayor visibilidad, con un promedio de 2.49 citas por documento, en comparación con 0.60 en las revistas iberoamericanas. Además, el número de publicaciones también es menor en Iberoamérica, con un promedio de 255 artículos en los últimos tres años frente a 498 a nivel mundial. La mayoría de las revistas iberoamericanas se concentran en los cuartiles más bajos (Q3 y Q4). Conclusiones: Es necesario fomentar la colaboración entre autores iberoamericanos e internacionales para mejorar la visibilidad y el impacto de las revistas de la región. La promoción de políticas editoriales que incentiven el acceso abierto y la inclusión en índices de alto impacto puede cerrar la brecha existente y fortalecer la contribución iberoamericana al conocimiento global en nutrición clínica y dietética.
Resumen : 
Objective: To analyze the current landscape of scientific journals in clinical nutrition and dietetics, evaluating their indexing, impact, and number of publications, while highlighting present challenges and opportunities, particularly in the Ibero-American context. Methods: A comprehensive search of scientific journals was conducted using databases such as Scopus, DOAJ, and Latindex. Data on their indexing, impact (citations per document and quartiles), and number of articles published over the last three years were collected. A comparative analysis between global and Ibero-American journals was performed to identify significant differences. Results: The analysis revealed significant disparities. Global journals showed greater visibility, with an average of 2.49 citations per document compared to 0.60 for Ibero-American journals. Additionally, the number of publications was lower in Ibero-America, with an average of 255 articles in the last three years versus 498 globally. Most Ibero-American journals are concentrated in the lower quartiles (Q3 and Q4). Conclusions: Fostering collaboration between Ibero-American and international authors is essential to improving the visibility and impact of journals in the region. Promoting editorial policies that encourage open access and inclusion in high-impact indices can bridge the existing gap and strengthen the Ibero-American contribution to global knowledge in clinical nutrition and dietetics.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46190
https://senpeazuay.org.ec/ojs/index.php/renc/article/view/46
URI Fuente: https://senpeazuay.org.ec/ojs/index.php/renc/issue/view/8
ISSN : 3073-1097
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf347.3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00