Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46129
| Título : | La formación dual, un enfoque desde sus partes interesadas: caso Universidad de Cuenca-Ecuador |
| Otros títulos : | Dual training, an approach from its stakeholders: case of the University of Cuenca-Ecuador |
| Autor: | Bravo Hernandez, Alejandra Domenica Armijos Regalado, Karen Milena Astudillo Duran, Silvana Vanessa |
| Correspondencia: | Bravo Hernandez, Alejandra Domenica, alejandra.bravo@ucuenca.edu.ec Armijos Regalado, Karen Milena, karen.armijos@ucuenca.edu.ec Astudillo Duran, Silvana Vanessa, silvana.astudillo@ucuenca.edu.ec |
| Palabras clave : | Formación dual Competencias Docentes Tutores empresariales |
| Área de conocimiento FRASCATI amplio: | 5. Ciencias Sociales |
| Área de conocimiento FRASCATI detallado: | 5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
| Área de conocimiento FRASCATI específico: | 5.9 Otras Ciencias Sociales |
| Área de conocimiento UNESCO amplio: | 01 - Educación |
| ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: | 0111 - Ciencias de la Educación |
| Área de conocimiento UNESCO específico: | 011 - Educación |
| Fecha de publicación : | 2024 |
| Volumen: | Volumen 12, número 3 |
| Fuente: | Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional |
| metadata.dc.identifier.doi: | 10.34070/rif |
| Tipo: | ARTÍCULO |
| Abstract: | The objective of this study is to analyze the profile, skills, needs and functions of three direct interest groups of dual training: students, teaching tutors and business tutors of the Business Administration career dual modality offered by the University of Cuenca, Ecuador. The Kruskal-Wallis test was applied to determine if there are significant differences in the perception of the degree of development of competencies between the interest groups under study and a descriptive and bivariate analysis was applied to identify needs and functions. The findings show differences in the competencies developed by the actors. Furthermore, the main need perceived by the students is for the business tutors to know the dual modality and how they should guide them in their training process, for the tutor teacher to integrate and relate the theory with the challenges faced by organizations, and for the business tutor to know the content of the core subject and the assignment of tasks during the business phase. The study suggests enhancing soft skills in students so that they function effectively in the business environment, teacher tutors must adequately integrate theoretical concepts with real situations in the work environment,
business tutors must be trained in dual training and Of course, the Higher Education Institution (IES) must establish close relationships between the actors of the educational institution and the company. |
| Resumen : | El objetivo de este estudio es analizar el perfil, las competencias, las necesidades y las funciones de tres grupos de interés directos de la formación dual: estudiantes, tutores docentes y tutores empresariales de la carrera de Administración de Empresas modalidad dual que oferta la Universidad de Cuenca, Ecuador. Se aplicó la prueba de Kruskal-Wallis para determinar si existen diferencias significativas en la percepción del grado de desarrollo de las competencias entre los grupos de interés objeto de estudio y un análisis descriptivo y bivariado para identificar las necesidades y las funciones. Los hallazgos evidencian diferencias en las competencias desarrolladas por los actores. Además, la principal necesidad percibida por los estudiantes consiste en que los tutores empresariales conozcan la modalidad dual y cómo deben guiarlos en su proceso de formación, del docente tutor es integrar y relacionar la teoría con los desafíos que enfrentan las organizaciones y del tutor empresarial conocer el contenido de la materia núcleo y la asignación de tareas durante la fase empresa. El estudio sugiere potenciar las habilidades blandas en los estudiantes para que se desenvuelvan de manera efectiva en el entorno empresarial, los docentes tutores deben integrar adecuadamente los conceptos teóricos con las situaciones reales del entorno laboral, los tutores empresariales deben ser capacitados en la formación dual y desde luego la Institución de Educación Superior (IES) debe establecer relaciones estrechas entre los actores de la institución educativa y la empresa. |
| URI : | https://ojs.formacion.edu.ec/index.php/rif/article/view/375/753 |
| URI Fuente: | https://ojs.formacion.edu.ec/index.php/rif |
| ISSN : | 1390-9789 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.