Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46091
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSancho Barreto, Jose Luis
dc.contributor.authorCarrion Mora, Edinson Polivio
dc.contributor.authorLargo Maldonado, Estefany Mishel
dc.contributor.authorPando Tacuri, Heydi Isabel
dc.contributor.authorDuma Pauta, Jose Mauricio
dc.contributor.authorVallecillo Maza, Antonio Javier
dc.contributor.authorGalarza Lucero, Diego Andres
dc.date.accessioned2025-02-19T20:47:52Z-
dc.date.available2025-02-19T20:47:52Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn000-000
dc.identifier.issn2075-8359
dc.identifier.urihttps://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/3338/1999
dc.descriptionEsta investigación evaluó el efecto de la proteína recombinante de choque térmico HSPA1A en espermatozoides bovinos sometidos a refrigeración durante 96 horas (5 °C), y congelación. Un experimento inicial determinó la concentración óptima de HSPA1A (0, 15, 30, y 45 µg/mL) suplementado al diluyente OPTIXcell, utilizando 18 eyaculados (de 2 toros) refrigerados durante 96 horas. Posteriormente, se evaluó el efecto de la suplementación de 45 µg/mL de HSPA1A (como concentración óptima) al diluyente OPTIXcell, utilizando 6 eyaculados sometidos a congelación mediante vapores de nitrógeno líquido estático. Los resultados indicaron que todas las concentraciones de HSPA1A produjeron mayores valores de las variables cinemáticas, de viabilidad y de integridad acrosomal que su control, durante 96 horas de refrigeración (p < 0,05). Además, con 45 µg/mL HSPA1A mostraron un valor más alto de frecuencia de batida de flagelo (BCF) que las otras concentraciones de HSPA1A (p < 0,05). Tras la descongelación, las motilidades, la BCF y los índices de crioresistencia de motilidad, viabilidad e integridad acrosomal fueron mayores en muestras congeladas con la proteína HSPA1A comparadas con el control (p < 0,05). En conclusión, la proteína recombinante HSPA1A mejoró la motilidad, viabilidad e integridad acrosomal de espermatozoides de toro refrigerados y congelados
dc.description.abstractThis study evaluated the effect of recombinant heat shock protein HSPA1A on bovine sperm subjected to cooling (for 96 hours at 5 °C) and freezing process. An initial experiment determined the optimal concentration of HSPA1A (0, 15, 30, and 45 µg/mL) supplemented into the OPTIXcell extender, using 18 ejaculates (from 2 bulls) refrigerated for 96 hours. Subsequently, the effect of supplementing 45 µg/mL of HSPA1A (optimal concentration) into the OPTIXcell extender was evaluated, using 6 ejaculates subjected to freezing via static liquid nitrogen vapor. The results indicated that all concentrations of HSPA1A produced higher values for kinematic variables, viability, and acrosomal integrity compared to the control during 96 hours of refrigeration (p < 0.05). Additionally, 45 µg/mL HSPA1A showed a higher beat cross frequency (BCF) than the other HSPA1A concentrations (p < 0.05). After thawing, the motilities, BCF, and cryoresistance indices for motility, viability, and acrosomal integrity were higher in samples frozen with HSPA1A compared to the control (p < 0.05). In conclusion, the recombinant HSPA1A protein improved the motility, viability, and acrosomal integrity of refrigerated and cryopreserved bull sperm
dc.language.isoes_ES
dc.publisherAsociacion Latinoamericana de Produccion Animal
dc.sourceArchivos Latinoamericanos de Producción Animal ALPA
dc.subjectHSPA1A
dc.subjectsperm cryoresistance
dc.subjectbovines
dc.titleRecombinant heat shock protein HSPA1A increases cryoresistanceof bull sperm
dc.title.alternativeLa proteína recombinante de choque térmico HSPA1A incrementa la crioresistencia de espermatozoides de toro
dc.typeARTÍCULO DE CONFERENCIA
dc.description.cityCuenca
dc.ucuenca.idautor0107213274
dc.ucuenca.idautor0705654697
dc.ucuenca.idautor0706628781
dc.ucuenca.idautor0107060345
dc.ucuenca.idautor0106339708
dc.ucuenca.idautor0151059417
dc.ucuenca.idautor0103912846
dc.identifier.doi10.53588/alpa.320512
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio08 - Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
dc.ucuenca.afiliacionSancho, J., Laboratorio de Biotecnología de La Reproducción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCarrion, E., Laboratorio de Biotecnología de La Reproducción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionLargo, E., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Medicina Veterinaria, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPando, H., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Medicina Veterinaria, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionDuma, J., Laboratorio de Biotecnología de La Reproducción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionVallecillo, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Medicina Veterinaria, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGalarza, D., Laboratorio de Biotecnología de La Reproducción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador; Galarza, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Medicina Veterinaria, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.correspondenciaGalarza Lucero, Diego Andres, andres.galarza@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.volumenVolumen 32, número 1
dc.ucuenca.indicebibliograficoEBSCO
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio4. Ciencias Agrícolas
dc.ucuenca.paisECUADOR
dc.ucuenca.conferenciaV Congreso Internacional de Producción Animal Especializada en Bovinos
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico4.3 Medicina Veterinaria
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado4.3.1 Ciencias veterinarias
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico084 - Veterinaria
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0841 - Veterinaria
dc.ucuenca.fechainicioconferencia2024-10-17
dc.ucuenca.fechafinconferencia2024-10-19
dc.ucuenca.organizadorconferenciaAsociacion Latinoamericana de Produccion Animal
dc.ucuenca.comiteorganizadorconferenciaAsociacion Latinoamericana de Produccion Animal
dc.ucuenca.urifuentehttps://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/3338
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf491.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00