Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45969
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCampoberde Avila, Jonnathan Henry
dc.contributor.authorMaldonado Mahauad, Jorge Javier
dc.contributor.authorMacias Narvaez, Miguel Angel
dc.date.accessioned2025-02-06T16:51:55Z-
dc.date.available2025-02-06T16:51:55Z-
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn0257-1749, e 1390-3659
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45969-
dc.identifier.urihttps://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/957
dc.descriptionMassive Open Online Courses (MOOCs) have become a disruptive technology that has aimed to democratize access to education. These are courses that are offered openly, generally on a MOOC platform such as Open edX. These are courses that are offered openly, generally on a MOOC platform such as Open edX, and are taken by hundreds of thousands of students autonomously (without the presence or guidance of a teacher). When a MOOC is closed to a smaller number of students and is used privately and integrated into the academic curriculum, it is known as a Small Private Online Course (SPOC). SPOCs, unlike MOOCs, require the presence and guidance of a teacher while students take the course. However, the Open edX platform lacks visualizations to assist students and teachers in making decisions during the course. In other words, follow-up and monitoring is scarce and limited. For this reason, the present work proposes to develop a component called XBlock that implements, on the one hand, visualizations for students in order to account for their learning process; and, on the other hand, visualizations for teachers so that they can monitor, follow up and give feedback to students in a SPOC. To achieve this, the methodology adapted from LATUX was used for the planning, design and implementation of an XBlock and also for the evaluation of the visualization of the dashboard. As a result of the evaluation, it was found that about 80% of the students perceive the developed XBlock as a positive stimulus to redirect student behavior. In addition, it contributes as a support for teachers when designing teaching strategies that allow them to monitor and provide better feedback to students so that they can successfully complete the course.
dc.description.abstractLos Cursos Masivos Abiertos y en Línea (MOOC) se han convertido en una tecnología disruptiva que ha buscado democratizar el acceso a la educación. Estos son cursos que se ofertan de forma abierta generalmente en alguna plataforma para MOOC como es Open edX. Estos cursos son tomados por cientos de miles de estudiantes, quienes lo siguen de forma autónoma, esto es, sin la presencia o guía de un docente. Cuando un MOOC se cierra para un número menor de estudiantes y se utiliza de forma privada integrándolo al currículo académico, se los conoce como Cursos Pequeños Privados en Línea (SPOC). Los SPOC, a diferencia de los MOOC, requieren la presencia y guía de un docente mientras los estudiantes toman el curso. Sin embargo, la plataforma Open edX carece de visualizaciones que asistan a estudiantes y docentes en la toma de decisiones durante el transcurso del curso. Es decir que el seguimiento y el monitoreo es escaso y limitado. Por este motivo, el presente trabajo propone desarrollar un componente denominado XBlock que implemente, por un lado, visualizaciones para estudiantes a fin de dar cuenta de su proceso de aprendizaje; y, por otro lado, visualizaciones para docentes a fin de que puedan monitorear, hacer seguimiento y retroalimentar a los estudiantes en un SPOC. Para lograrlo se empleó la metodología adaptada de LATUX para la planificación, diseño e implementación de un XBlock y evaluación de las visualizaciones del dashboard. Como resultado de la evaluación, se evidenció que cerca del 80% de los estudiantes perciben al XBlock desarrollado como un estímulo positivo para redirigir el comportamiento de los estudiantes. Además, contribuye como un apoyo para los docentes al momento de diseñar estrategias de enseñanza que permitan hacer el monitoreo y retroalimentar de mejor manera a los estudiantes para que puedan terminar con éxito el curso.
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista Tecnológica-Espol
dc.subjectIndicators
dc.subjectSPOC
dc.subjectLearning patterns
dc.subjectPatrones de aprendizaje
dc.subjectSPOC
dc.subjectDashboard
dc.subjectIndicadores
dc.subjectMOOC
dc.subjectDashboard
dc.titleDesarrollo de un XBlo ck en Open edX para apoyar el monitoreoy seguimiento en un SPOC
dc.title.alternativeDevelopment of a XBlo ck in Open edX to support monitoring and follow-up in a SPOC
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.idautor0706422250
dc.ucuenca.idautor1102959051
dc.ucuenca.idautor0105476097
dc.identifier.doi10.37815/rte.v34n3.957
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio06 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.afiliacionMacias, M., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCampoberde, J., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionMaldonado, J., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.correspondenciaMaldonado Mahauad, Jorge Javier, jorge.maldonado@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.volumenVolumen 34, número 3
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.2 Ingenierias Eléctrica, Electrónica e Información
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.2.4 Ingeniería de La Comunicación y de Sistemas
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico061 - Información y Comunicación (TIC)
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0612 - Base de Datos, Diseno y Administración de Redes
dc.ucuenca.urifuentehttps://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/issue/archive
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf5.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00