Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45947
Título : Predecir la gentrificación en el Centro Histórico de una ciudad patrimonio: caso de estudio Cuenca-Ecuador
Otros títulos : Predicting Gentrification In The Historic Center Of A Heritage City: Case Study Cuenca – Ecuador
Autor: Orellana Alvear, Boris Adrian
Peralta Penaloza, Maria Cristina
Orellana Alvear, Esteban Marcelo
Ordonez Castro, Galo Alfredo
Correspondencia: Orellana Alvear, Boris Adrian, boris.orellana@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Patrimonio
Centros históricos
Gentrificación
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 2. Ingeniería y Tecnología
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 2.1.2 Ingeniería Arquitectónica
Área de conocimiento FRASCATI específico: 2.1 Ingeniería Civil
Área de conocimiento UNESCO amplio: 07 - Ingeniería, Industria y Construcción
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0731 - Arquitectura y Urbanismo
Área de conocimiento UNESCO específico: 073 - Arquitectura y Construcción
Fecha de publicación : 2024
Volumen: Volumen 11, número 22
Fuente: Devenir (Peru)
metadata.dc.identifier.doi: 10.21754/devenir.v11i22.2129
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Gentrification is an urban phenomenon that displaces the original inhabitants of a neighborhood due to regenera-tion processes. In this analysis carried out in the historic center of the heritage city of Cuenca, the beginning of the process does not necessarily respond to a significant transformation of the architecture. It has been proven that the phenomenon arises invisibly due to changes in the demographic composition of the neighborhood. The methodol-ogy of this research requires the correlation of census data for each minimum applicable unit known as a block. This information is contrasted with historical photographs available on the Google platform. The significant contribution to the concept of gentrification results in a method that allows identifying and predicting the phenomenon, more important than its visual-late diagnosis.
Resumen : 
La gentrificación es un fenómeno urbano que desplaza a los habitantes originarios de un barrio debido a procesos de regeneración. En este análisis realizado en el centro histórico de la ciudad patrimonial de Cuenca, el inicio del proceso no responde necesariamente a una transformación significativa de la arquitectura. Se llega a demostrar que el fenómeno nace invisiblemente debido a cambios en la composición demográfica del vecindario. La metodología de esta investigación requiere de la correlación de los datos censales para cada unidad mínima aplicable conocida como manzana. Esta información es contrastada con fotos históricas disponibles en la plataforma Google. El aporte significativo al concepto de gentrificación resulta en un método que permite identificar y predecir el fenómeno, lo que resulta más importante que su diagnóstico visual – tardío.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45947
https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85208990491&doi=10.21754%2fdevenir.v11i22.2129&origin=inward&txGid=b8d4d2d7c8282004731cb6e64eddc651
URI Fuente: https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/2129/3037
ISSN : 2312-7562
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf16.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00