Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45914
| Título : | Estilos de liderazgo y mediación de la autoeficacia en la intención emprendedora social de jóvenes universitarios |
| Otros títulos : | Leadership styles and mediation of self-efficacy in the social entrepreneurial intention of young university students |
| Autor: | Quinde Lituma, Maria Elena Alava Atiencie, Nubia Gabriela |
| Correspondencia: | Quinde Lituma, Maria Elena, mariae.quinde@ucuenca.edu.ec |
| Palabras clave : | Liderazgo transformacional Liderazgo transaccional Liderazgo pasivo Autoeficacia Intención emprendedora social |
| Área de conocimiento FRASCATI amplio: | 5. Ciencias Sociales |
| Área de conocimiento FRASCATI detallado: | 5.2.4 Dirección de Empresas |
| Área de conocimiento FRASCATI específico: | 5.2 Economía y Negocios |
| Área de conocimiento UNESCO amplio: | 04 - Administración, Negocios y Legislación |
| ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: | 0416 - Ventas al por Mayor y Menor |
| Área de conocimiento UNESCO específico: | 041 - Negocios y Administración |
| Fecha de publicación : | 2024 |
| Volumen: | Volumen 30, número 1 |
| Fuente: | Revista de Ciencias Sociales |
| metadata.dc.identifier.doi: | 10.31876/rcs.v30i1.41660 |
| Tipo: | ARTÍCULO |
| Abstract: | The styles of leadership are a referent of the organizational climate and of the intention of starting social entrepreneurships that contribute to sustainable development in times of pandemic and post-pandemic of the Covid-19. The purpose of this article was to analyze the explanatory capacity of transformational, transactional and passive or laissez-faire leadership styles, and the mediation that exerts the self-efficacy in the social entrepreneurial intention of university students of the University of Cuenca, Ecuador. The applied methodology corresponds to an exploratory factor analysis, the estimation of a multiple linear regression, a confirmatory factor analysis, and a structural equation model. The representative sample size was 856 university students. Moreover, of the three leadership styles analyzed, the results show that transformational leadership positively affects the social entrepreneurial intention variable of university students at the University of Cuenca, this means that they are motivated to create or develop initiatives for social entrepreneurship; and, self-efficacy, as a mediating variable, improves the explanatory relationship between both variables. These findings indicate the importance of generating transformative leaderships from the academy, as well as for generating knowledge in entrepreneurship and potentiate self-efficacy when developing and starting new or future socials entrepreneurships. |
| Resumen : | Los estilos de liderazgo son un referente del clima organizacional y la intención de iniciar emprendimientos sociales que contribuyan al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia y pospandemia del Covid-19. El propósito de este artículo fue analizar la capacidad explicativa de los estilos de liderazgo transformacional, transaccional y pasivo o laissez–faire, y la mediación que ejerce la autoeficacia en la intención emprendedora social de jóvenes universitarios de la Universidad de Cuenca, Ecuador. La metodología aplicada corresponde a un análisis factorial exploratorio, la estimación de una regresión lineal múltiple, un análisis factorial confirmatorio, y un modelo de ecuaciones estructurales. El tamaño de muestra representativa fue de 856 jóvenes universitarios. Además, de los tres estilos de liderazgo analizados,
los resultados muestran que el liderazgo transformacional incide positivamente en la variable intención emprendedora social de jóvenes universitarios de la Universidad de Cuenca, esto significa que se motiva a crear o desarrollar iniciativas para emprender socialmente; y, la autoeficacia, como variable mediadora, mejora la relación explicativa entre ambas variables. Estos hallazgos indican la importancia de generar liderazgos transformadores desde la academia, así como para generar conocimientos en emprendimiento y potenciar la autoeficacia al momento de desarrollar e iniciar nuevos o futuros emprendimientos sociales. |
| URI : | https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85186257355&doi=10.31876%2frcs.v30i1.41660&origin=inward&txGid=f93c55330aff84b58960156a305770a7 |
| URI Fuente: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs |
| ISSN : | 1315-9518 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.