Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45743
Título : Displacement of the temporomandibular jointwith and without reduction ina prepubertal patient: Report of a clinical case
Otros títulos : Desplazamiento discal de la articulación temporomandibular con y sin reducción en un paciente prepuberal: Reporte de un caso clínico
Autor: Astudillo Rubio, Daniela Andrea
Bravo Torres, Wilson Daniel
Bernal Álvarez, Andrea Fernanda
Litardo Ochoa, María Esthela
Alvarado Cordero, Jacinto Jose
Correspondencia: Litardo Ochoa, María Esthela, matitilita8a@hotmail.es
Palabras clave : Diagnostic imaging
Temporomandibular joint disorders
Temporomandibular joint disc
Osteoarthritis
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3. Ciencias Médicas y de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 3.2.15 Odontología
Área de conocimiento FRASCATI específico: 3.2 Medicina Clínica
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0911 - Estudios Dentales
Área de conocimiento UNESCO específico: 091 - Salud
Fecha de publicación : 2024
Volumen: Volumen 40
Fuente: Avances enOdontoestomatología
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Temporomandibular Disorders affect the temporomandibular joint, the neuromuscular system, and adjacent anatomical structures among the most frequent are disc displacements and osteoarthritis, it’s etiology is currently not defined; however, it is related to some risk factors such as age, sex, trauma, anatomical and biomechanical alterations of the Temporomandibular Joint. Imaging studies such as panoramic radiography, cone beam computed tomography and magnetic resonance imaging are used to make the proper diagnosis of temporomandibular disorders.
Resumen : 
Los Trastornos Temporomandibulares afectan la articulación temporomandibular, el sistema neuromuscular y las estructuras anatómicas adyacentes, entre los más frecuentes se encuentran los desplazamientos discales y la artrosis, su etiología actualmente no está definida; sin embargo, se relaciona con algunos factores de riesgo como edad, sexo, traumatismos, alteraciones anatómicas y biomecánicas de la Articulación Temporomandibular. Los estudios de imágenes como la radiografía panorámica, la tomografía computarizada de haz cónico y la resonancia magnética nuclearse utilizan para hacer el diagnóstico adecuado de los trastornos temporomandibulares.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45743
https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85204707647&partnerID=40&md5=644f0a8063639269c95845e4a61216b8
URI Fuente: https://www.dentistasiglo21.com/publicaciones.php?pub=2
ISSN : 02131285
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf792.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00