Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45673
Título : The mental health toll of the Russian-Ukraine war across 11 countries: Cross-sectional data on war-related stressors, PTSD and CPTSD symptoms
Otros títulos : El costo de la guerra entre Rusia y Ucrania para la salud mental en 11 países: datos transversales sobre factores de estrés relacionados con la guerra, síntomas de TEPT y TEPT complejo
Autor: Lopez Calle, Claudio Hernan
Palabras clave : Psychopathology
Trauma related disorders
War related trauma
War Ukraine
Post-traumatic stress disorder
Complex post-traumatic stress disorder
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.1.1 Psicología (Humanos con Relacion a Máquinas)
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.1 Psicología y Ciencias Cognitivas
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0313 - Psicología
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2024
Fecha de fin de embargo: 31-dic-2090
Volumen: Volumen 342
Fuente: Psychiatry Research
metadata.dc.identifier.doi: 10.1016/j.psychres.2024.116248
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Exposure to war is a severe traumatic experience with disastrous mental health effects. This study examined the mental health among 5,560 residents in 11 countries worldwide at different geographic distances from the epicenter of the Russian-Ukrainian War (RUW). An online questionnaire assessed war-related variables (e.g., personal experiences with RUW, perceived concern and threat), previous life stress experiences, and mental health (i.e., resilience, anxiety, depression, perceived stress, ICD-11 PTSD, and CPTSD). Results showed regional differences. Ukrainians had the worst mental health indices, followed by participants in the bordering countries, and then by those in the distal ones. War-related variables were associated with worse mental health. The common predictors for PTSD and CPTSD were previous mental disorder, anxiety, and perceived stress, whereas unique predictors were also found (PTSD: female gender and impact of news on mental health; CPTSD: being single, overall impact of war on mental health, sum of lifetime traumatic experiences, resilience (inversely), and depression). Given the continuing uncertainty about the threat of war for many of the nations in this study, findings suggest the need for practitioners to support concerned populations
Resumen : 
La exposición a la guerra es una experiencia traumática grave con efectos desastrosos para la salud mental. Este estudio examinó la salud mental de 5.560 residentes en 11 países de todo el mundo a diferentes distancias geográficas del epicentro de la guerra ruso-ucraniana. Un cuestionario en línea evaluó las variables relacionadas con la guerra (por ejemplo, experiencias personales con la guerra rusa, preocupación y amenaza percibidas), experiencias de estrés en la vida anterior y salud mental (es decir, resiliencia, ansiedad, depresión, estrés percibido, trastorno de estrés postraumático (TEPT) según la CIE-11 y trastorno de estrés postraumático complejo). Los resultados mostraron diferencias regionales. Los ucranianos tenían los peores índices de salud mental, seguidos por los participantes de los países limítrofes y luego por los de los países más alejados. Las variables relacionadas con la guerra se asociaron con una peor salud mental. Los predictores comunes de TEPT y TEPT complejo fueron trastorno mental previo, ansiedad y estrés percibido, mientras que también se encontraron predictores únicos (TEPT: género femenino e impacto de las noticias en la salud mental; TEPT complejo: estar soltero, impacto general de la guerra en la salud mental, suma de experiencias traumáticas a lo largo de la vida, resiliencia (inversamente) y depresión). Dada la continua incertidumbre sobre la amenaza de la guerra para muchas de las naciones en este estudio, los hallazgos sugieren la necesidad de que los profesionales apoyen a las poblaciones afectadas
URI : https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85207805936&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&sid=bc7548aeefc1330c3dff621207a6f0e4&sot=b&sdt=b&s=TITLE-ABS-KEY%28countries%3A+Cross-sectional+data+on+war-related+stressors%2C+PTSD+and+CPTSD+symptoms%29&sl=96&sessionSearchId=bc7548aeefc1330c3dff621207a6f0e4&relpos=0
URI Fuente: https://www.sciencedirect.com/journal/psychiatry-research
ISSN : 0165-1781
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf
  Until 2090-12-31
656.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00