Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45650
Título : Prevalencia de los trastornos del habla en niños de 4 a 6 años en el Centro de Salud tipo C Materno Infantil y Emergencias del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), enero 2018-enero 2022
Otros títulos : Prevalencia de los trastornos del habla en niños de 4 a 6 años en el centro de salud tipo C Materno Infantil y Emergencias del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), enero 2018-enero 2022
Autor: Medina Alao, Jennyfer Thalía
Muy Guamán, Jessenia Alexandra
Director(es): Araujo Campoverde, Pedro Xavier
ORCID del investigador: 
0000-0002-4492-4972
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Enfermedades::Enfermedades del sistema nervioso
Palabras clave : Fonoaudiología
Trastornos de sonidos del habla
Fonética
Fonológico
Lenguaje
Aprendizaje
Fecha de publicación : 11-nov-2024
Paginación: 59 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: Speech sound disorders (SSD) are the inability to correctly produce the sounds and/or phonemes contained in a language, in addition, they are one of the most frequent difficulties in communication as it alters the intelligibility of speech in different degrees and can be diagnosed from the age of three. Having a speech sound disorder causes problems in interacting with peers, low self-esteem, school difficulties, bullying, lack of personal acceptance, conflict, frustration, isolation, shyness or sense of inferiority. Objectives: To determine the prevalence of speech sound disorders in children aged 4 to 6 years at the Centro de Salud tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS, January 2018-January 2022. Methods: Descriptive cross-sectional cohort; the universe is 692 children aged 4 to 6 years, who attended the "Materno Infantil y Emergencias IESS" Health Center, during the period January 2018-January 2022; a sample of 247 children was calculated. The results were analyzed with SPSS software, highlighting the importance of statistical values in the analysis. Results: The prevalence of TSH in the study population is 75.30%, with a majority in the male sex corresponding to 74.2%, a higher percentage of phonological phonetic TSH is evidenced with 64.5%. Conclusions: the data obtained indicate that the prevalence of TSH is significant, with a higher predominance in the male sex and a high rate between 4 and 5 years of age.
Resumen : 
Antecedentes: Los trastornos de los sonidos del habla (TSH) son la incapacidad para producir correctamente los sonidos y/o fonemas que contiene un idioma, además, son una de las dificultades más frecuentes en la comunicación ya que altera la inteligibilidad del habla en diferentes grados y se puede diagnosticar desde los tres años. Padecer un trastorno del sonido del habla provoca problemas para, interactuar con sus pares, baja autoestima, dificultad escolar, bullying, falta de aceptación personal, conflictividad, frustración, aislamiento, timidez o sentido de inferioridad. Objetivos: Determinar la prevalencia de los trastornos de los sonidos del habla en niños de 4 a 6 años en el Centro de Salud tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS, enero 2018-enero 2022. Métodos: Descriptivo de cohorte transversal; el universo es de 692 niños de 4 a 6 años, que asistieron al Centro de Salud “Materno Infantil y Emergencias IESS”, durante el periodo enero 2018-enero 2022; se calculó una muestra de 247 niños. Los resultados se analizaron con el software SPSS, resaltando la importancia de los valores estadísticos en el análisis. Resultados: La prevalencia de TSH en la población de estudio es del 75.30%, con una mayoría en el sexo masculino correspondiente al 74.2%, se evidencia un mayor porcentaje de TSH fonético fonológico con el 64.5%. Conclusiones: los datos obtenidos indican que la prevalencia de TSH es significativa, con mayor predominio en el sexo masculino y un elevado índice entre los 4 a 5 años.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45650
Código: TECF;152
Grado Académico: 
Licenciado en Fonoaudiología
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00