Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45630
Title: Aplicación del concepto sí mágico de Konstantin Stanislavsky durante el proceso de caracterización del personaje Talla Huesos dentro del proyecto Cuenca en Cuentos del Colectivo Artístico Barojo
Authors: Peñaloza Guzmán, Edisson Patricio
metadata.dc.contributor.advisor: Carrasco Espinoza, Diego Alfonso
metadata.dc.description.uri: 
0000-0002-1168-2428
metadata.dc.subject.other: Clasificación de la Investigación::Artes::Presentaciones Escénicas
Keywords: Artes Escénicas
Personajes populares
Historias cuencanas
Issue Date: 28-Oct-2024
metadata.dc.format.extent: 63 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.type: submittedVersion
Abstract: 
In this paper, the concept of "magic if" is developed for the construction of the character Talla Huesos from the city of Cuenca. Within this framework, one of the invisible characters of the locality was brought to the stage, thus recognizing their value and cultural contribution through this project and introducing them to the local scene. To achieve this, qualitative research was conducted, gathering interviews, anecdotes, reports, documentaries, and more, in order to comprehensively understand our character. Consequently, the concept of "magic if" was applied in the character's construction, which propelled the actor's work on stage by providing authenticity to the performance in line with a character considered both rebellious and supportive within the conventionalist society of Cuenca in the 1980s and 1990s
Description: 
En el presente trabajo se desarrolla el concepto de sí mágico para la construcción del personaje Talla Huesos de la ciudad de Cuenca. En este marco, se llevó a escena a uno de los personajes invisibilizados de la localidad, por lo que, a través de este proyecto se ha podido reconocer su valor y aporte cultural, dándolo a conocer en la escena local. Para ello se llevó a cabo una investigación cualitativa, pues se recopilaron entrevistas, anécdotas, reportajes, documentales, entre otros, con el fin de comprender integralmente a nuestro personaje. Por consiguiente, se aplicó el concepto del sí mágico en la construcción del personaje con el cual el trabajo del actor se impulsó en escena pues le propicia a la obra autenticidad en concordancia con un personaje que se consideró contestatario y, a su vez, solidario en el marco de la sociedad cuencana convencionalista los años 80 ́ y 90 ́
URI: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45630
metadata.dc.relation.ispartof: TAE;123
metadata.dcterms.description: 
Licenciado en Danza-Teatro
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.77 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00