Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45616
Title: Precariedad laboral de las y los migrantes venezolanos en el sector informal en la ciudad de Cuenca desde una perspectiva de género durante el periodo Septiembre del 2023 – Febrero del 2024
Authors: Guichay Carrera, Christopher Josué
metadata.dc.contributor.advisor: García Vélez, Adriana del Rocío
metadata.dc.description.uri: 
0009-0003-1538-7519
metadata.dc.subject.other: Clasificación de la Investigación::Política::Derechos Humanos::Derechos de los grupos vulnerables
Keywords: Género
Movilidad humana
Vulnerabilidad laboral
Issue Date: 22-Oct-2024
metadata.dc.format.extent: 71 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
This study was carried out in order to analyze the perceptions of job insecurity of Venezuelan migrants in the informal sector of the city of Cuenca and how it influences the personal and family aspect, from a gender perspective during the period March – August 2022. For this, a methodology was applied from the qualitative approach with an inductive method from the particular to the general, the temporal scope was synchronous because we analyzed it over a period of six months, in order to understand a social phenomenon that is the job insecurity of Venezuelan migrants in the informal sector in the city of Cuenca, The tool used to collect information was the semi-structured interview, the Venezuelan interviewees from the informal sector were randomly chosen through non-probabilistic snowball sampling. The characteristics of job insecurity were analyzed and which were the most frequent in Venezuelan migrants within the informal sector of the city of Cuenca. It was also possible to identify the main inequalities, inequities, discriminations, exploitations and harassment experienced by Venezuelan migrant women and Venezuelan migrant men in relation to their status or situation of mobility in the informal sector, and how they are violated from a gender perspective. Finally, it was possible to analyze how this influences in a personal and family way and how it affects their biopsychosocial health.
Description: 
El presente trabajo se realizó con el fin de analizar las percepciones de precariedad laboral de las y los migrantes venezolanos en el sector informal de la ciudad de Cuenca y cómo influye en el aspecto personal y familiar, desde una perspectiva de género durante el periodo septiembre 2023 – Febrero del 2024. Para lo cual se aplicó una metodología desde el enfoque cualitativo con un método inductivo desde lo particular hacia lo general, el alcance temporal fue sincrónico porque lo analizamos durante un periodo de seis meses, con el fin de comprender un fenómeno social que es la precarización laboral de los y las migrantes venezolanas en el sector informal en la ciudad de Cuenca, la herramienta que se usó para la recolección de información de fue la entrevista semiestructurada a hombres y mujeres pertenecientes a la población, para la selección se recurrió al muestreo no probabilístico por bola de nieve. Se analizaron las características de precariedad laboral y cuáles fueron las que se presentaban con mayor frecuencia en los migrantes venezolanas y venezolanos dentro sector informal de la ciudad de Cuenca, al igual que se logró identificar las principales desigualdades, inequidades, discriminaciones, explotaciones y acoso por las que pasan las mujeres migrantes venezolanas y los hombres migrantes venezolanos con relación a su estado o situación de movilidad en el sector informal desde un perspectiva de género, analizando cómo está influye de manera personal y familiar y cómo afecta a su salud biopsicosocial.
URI: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45616
metadata.dc.relation.ispartof: TGD;104
metadata.dcterms.description: 
Licenciado en Género y Desarrollo
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.44 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00