Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45591
Title: Optimización del proceso de elaboración de cerveza artesanal mediante herramientas de diseño experimental
Other Titles: Optimización del proceso de elaboración de Cerveza Artesanal mediante herramientas de Diseño Experimental
Authors: Aguirre Tenesaca, Katherine Abigail
Illescas Yunga, Henry Mateo
metadata.dc.contributor.advisor: María Elena Cazar Ramírez
metadata.dc.description.uri: 
0000-0001-5228-3514
metadata.dc.subject.other: Clasificación de la Investigación::Economía::Economía Doméstica::Bebidas
Keywords: Bioquímica
Diseños factoriales
Fermentación
Issue Date: 15-Oct-2024
metadata.dc.format.extent: 46 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.type: submittedVersion
Abstract: 
Beer is an alcoholic beverage that can be produced both artisanally and industrially. Both methods are characterized by the high complexity and diversity of the final composition, attributed to the raw materials and brewing processes used. Various types and styles of beer exist today, with the craft beer market growing exponentially. Brands that innovate in their preparation establish a solid presence, attracting and satisfying consumers. This study aims to optimize the brewing process of Blonde Ale craft beer through experimental design. A bibliographic revision identified the key variables influencing the fermentation process and the final characteristics of the beer. A 23 factorial design was conducted, combining the variables of temperature, inoculum volume, and fermentation time. The response variable was the beer's body, evaluated using spectrophotometry. Results indicated that higher temperatures (24 °C) significantly reduced the beer's body, suggesting that increasing the temperature within the studied range can enhance the process. The inoculum volume alone did not significantly affect the beer's body; however, its interactions with other factors were crucial for optimization. Additionally, extending the fermentation time from 7 to 10 days resulted in a significant improvement, underscoring the importance of considering both fermentation time and temperature as critical parameters for effectively optimizing the fermentation process.
Description: 
La cerveza es una bebida alcohólica que puede ser elaborada tanto de manera artesanal como industrialmente; ambos procesos se caracterizan por una alta complejidad y diversidad en su composición final, atribuida a las materias primas y al procedimiento de elaboración. Actualmente, existen varios tipos y estilos de cerveza. El mercado de la cerveza artesanal ha crecido exponencialmente, destacando aquellas que innovan en su preparación para establecer una marca sólida que atrae clientes y satisface al consumidor. En este estudio se busca optimizar el proceso de elaboración de cerveza artesanal estilo Blonde Ale mediante un diseño experimental. A través de una revisión bibliográfica, se identificaron las variables que influyen significativamente en el proceso de fermentación y en las características finales de la cerveza. Se realizó un diseño factorial 23 combinando las variables: temperatura, volumen de inóculo y tiempo de fermentación, en donde la variable de respuesta fue el cuerpo de la cerveza, evaluado mediante espectrofotometría. Los resultados muestran que con temperaturas altas (24 °C) hay una reducción significativa en el cuerpo de la cerveza, sugiriendo que aumentar la temperatura dentro del rango estudiado puede mejorar el proceso. El volumen de inóculo por sí solo no influye en el cuerpo de la cerveza, pero sus interacciones con otros factores son importantes para la optimización. Además, aumentar el tiempo de fermentación de 7 a 10 días resultó en una mejora significativa, destacando la necesidad de considerar tanto el tiempo de fermentación como la temperatura como parámetros críticos para optimizar eficazmente el proceso de fermentación.
URI: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45591
metadata.dc.relation.ispartof: TBQ;914
metadata.dcterms.description: 
Bioquímico Farmacéutico
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.22 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00