Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45587
Title: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el virus del papiloma humano en estudiantes de primer y segundo ciclo de la carrera de medicina Universidad de Cuenca año 2024
Other Titles: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN ESTUDIANTES DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA CARRERA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CUENCA AÑO 2024
Authors: Márquez Berrezueta, Paola Marisol
Pineda Guerrero, Gladys Verónica
metadata.dc.contributor.advisor: Ñauta Baculima, Manuel Jaime
metadata.dc.description.uri: 
0000-0002-7452-5569
metadata.dc.subject.other: Clasificación de la Investigación::Medicina::Ginecología
Keywords: Medicina
Virus del papiloma humano
Neoplasias uterinas
Salud pública
Issue Date: 15-Oct-2024
metadata.dc.format.extent: 61 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.type: submittedVersion
Abstract: 
Human Papillomavirus (HPV) infection is a highly common sexually transmitted disease that represents a threat to public health. Is necessary to evaluate the level of knowledge, attitudes and practices related to the Human Papillomavirus (HPV) among first and second cycle students of the Medicine degree at the University of Cuenca in the year 2024. This is a study with descriptive cross-sectional design with quantitative approach. The sample consisted of 181 students selected through simple random sampling. Data collection was carried out using a validated questionnaire, which evaluated general characteristics and areas of knowledge, attitudes and practices about HPV. The sample was mainly composed of female students (69.6%) and young people aged 18-19 years (84.5%). 64.1% had no sexual activity and 45.3% began their sexual life between 16 and 20 years old. 96.1% knew what HPV is, but only 11.6% knew the types of HPV. 32.6% had an active sexual life and 52.5% had received the vaccine, although only 7.7% completed all three doses. 35.4% always used a condom and 43.6% maintained a monogamous relationship. Only 3.3% of sexually active women had had a Pap smear. Given a positive HPV diagnosis, 69.6% would seek help from a gynecologist. As a conclusion, first and second cycle medical students showed an adequate level of knowledge about HPV and positive attitudes towards its prevention and treatment. However, it is necessary to improve preventive and screening practices
Description: 
La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual altamente frecuente que representa una amenaza para la salud pública, es necesario evaluar el nivel de conocimiento, las actitudes y las prácticas relacionadas con el Virus del Papiloma Humano (VPH) entre los estudiantes de primer y segundo ciclo de la carrera de Medicina en la Universidad de Cuenca en el año 2024. Se realizó un estudio con diseño transversal descriptivo con enfoque cuantitativo. La muestra constó de 181 estudiantes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. La recogida de datos se realizó mediante un cuestionario validado. Como resultado la muestra estuvo compuesta principalmente por estudiantes femeninas (69.6%) y jóvenes de 18-19 años (84.5%). El 64.1% no tenía actividad sexual y el 45.3% inició su vida sexual entre los 16 y 20 años. El 96.1% sabía qué es el VPH, pero solo el 11.6% conocía los tipos de VPH. El 32.6% tenía una vida sexual activa y el 52.5% había recibido la vacuna, aunque solo el 7.7% completó las tres dosis. El 35.4% siempre usaba preservativo y el 43.6% mantenía una relación monógama. Solo el 3.3% de las mujeres sexualmente activas se habían realizado un Papanicolaou. Ante un diagnóstico positivo de VPH, el 69.6% buscaría ayuda con un ginecólogo. Los estudiantes de primer y segundo ciclo de medicina mostraron un adecuado nivel de conocimiento sobre el VPH y actitudes positivas hacia su prevención y tratamiento. Sin embargo, es necesario mejorar las prácticas preventivas y de tamizaje
URI: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45587
metadata.dc.relation.ispartof: MED;2834
metadata.dcterms.description: 
Médico
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo-de-titulación.pdf506.22 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00