Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45544
| Título : | Los usos de suelo como huella de la producción y reproducción del espacio periurbano de la Ciudad de Cuenca. Caso de estudio Parroquia San Joaquín |
| Autor: | Freire Villacrés, Michelle Alejandra Jara Quito, Julio Fabián |
| Director(es): | Pauta Calle, Víctor Fernando |
| ORCID del investigador: | 0000-0003-0826-6965 |
| Materia: | Clasificación de la Investigación::Arquitectura::Construcciones arquitectónicas |
| Palabras clave : | Arquitectura Diseño urbano Construcciones horizontales Planificación urbana |
| Fecha de publicación : | 2-oct-2024 |
| Paginación: | 206 páginas |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Abstract: | The parish of San Joaquin, historically known as “the orchard of Cuenca”
because of its fertile soil, is affected by the accelerated and disorderly urban
growth of the city. The agricultural land has been invaded by new activities
and buildings, bringing into discussion the development of the peri-urban
space of the city of Cuenca in the parish.
This space has been the propitious scenario for the change of land use,
going from rural to urban, with the significant implantation of buildings,
commerce, services and equipment that no longer find a place in the
consolidated city, generating a great impact on its surroundings.
In this context, the need arises for a study that establishes the changes in
land use that the parish has undergone and the reasons for these
transformations. For this purpose, through an original methodology that
integrates a bibliographic and descriptive analysis, the peri-urban area is
conceptualized and characterized, followed by a temporal analysis, which
together identify the conformation of the peri-urban area of Cuenca in the
parish. Then, with a descriptive and spatial statistical analysis, the spatial
structure of land use is established and characterized. Finally, an
approximation of the endogenous and exogenous causes that produce the
transformations of the spatial structure is reached. |
| Resumen : | La parroquia San Joaquín, históricamente conocida como “el huerto de
Cuenca” por su suelo fértil, se ve afectada por el crecimiento urbano
acelerado y desordenado de la ciudad. El suelo agrícola ha sido invadido
por nuevas actividades y edificaciones, trayendo a discusión el desarrollo
del espacio periurbano de la ciudad de Cuenca en la parroquia.
Este espacio ha sido el escenario propicio para el cambio del uso de suelo,
pasando de rural a urbano, con la implantación significativa de;
edificaciones, comercio, servicios y equipamientos que ya no encuentran
lugar en la ciudad consolidada, generando un gran impacto en su entorno.
En este contexto, surge la necesidad de un estudio que establezca cuáles
son los cambios de usos de suelo que ha experimentado la parroquia y a
que se deben dichas transformaciones. Para ello, mediante una
metodología original que integra un análisis bibliográfico y descriptivo se
conceptualiza y caracteriza el periurbano, seguido de un análisis temporal,
que conjuntamente identifican la conformación del periurbano de Cuenca
en la parroquia. Luego, con un análisis estadístico descriptivo y espacial,
se establece y caracteriza la estructura espacial de usos de suelo. Por
último, se llega a una aproximación de las causas endógenas y exógenas
que producen las transformaciones de la estructura espacial. |
| URI : | https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45544 |
| Código: | TA;1395 |
| Grado Académico: | Arquitecto |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado
|