Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45534
| Título : | Plan de marketing comunicacional para el impulso de la electromovilidad en el transporte público en buses de la ciudad de Cuenca |
| Otros títulos : | Plan de Marketing Comunicacional para el impulso de la Electromovilidad en el transporte público en buses de la ciudad de Cuenca |
| Autor: | Fernández Pinos, Daniela Michelle |
| Director(es): | Toral Roura, Marcelo José |
| ORCID del investigador: | 0000-0002-2881-9654 |
| Materia: | Clasificación de la Investigación::Administración::Administración de empresas |
| Palabras clave : | Administración de Empresas Estrategias comunicacionales Transportes eléctricos Movilidad humana |
| Fecha de publicación : | 30-sep-2024 |
| Paginación: | 65 páginas |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Abstract: | Electromobility has gained relevance in recent years due to the environmental impacts of
internal combustion engines and their effects on health and the environment, especially in
densely populated urban areas. In Ecuador, a legislative plan has been proposed to promote
the transition to electric transportation, particularly in the public and cargo sectors, by 2025.
However, this proposal has not been consistently developed, and there is a general lack of
awareness about the benefits of changing the energy matrix in public transportation. This
research aims to develop a marketing communication plan to promote electromobility in the
public bus transportation system in Cuenca. Strategies were implemented to effectively
communicate the benefits of electric mobility. A mixed-methods research design, both
qualitative and quantitative, with a descriptive approach, was used, employing surveys and a
literature review. This allowed for the design of a marketing plan targeted at different age
groups that frequently use public transportation in Cuenca. The conclusions show that
traditional media remain relevant, convey more trust, and have greater reach than digital
media. Therefore, the communication plan focused on delivering messages through both
traditional and digital media, tailoring the message according to the target group in each
medium. |
| Resumen : | La electromovilidad ha ganado relevancia en los últimos años debido a los impactos
ambientales de los motores de combustión interna y sus efectos en la salud y el medio
ambiente, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas. En Ecuador, se ha
propuesto un plan legislativo para promover la transición al transporte eléctrico,
especialmente en el sector público y de carga, para el año 2025. Sin embargo, esta propuesta
no ha sido desarrollada de manera constante, y hay un desconocimiento general sobre los
beneficios de cambiar la matriz energética en el transporte público. Esta investigación tiene
como objetivo desarrollar un plan de marketing comunicacional para impulsar la
electromovilidad en el sistema de transporte público en buses de Cuenca. Se implementaron
estrategias diseñadas para comunicar eficazmente los beneficios de la movilidad eléctrica.
Se utilizó un diseño de investigación mixto, cualitativo y cuantitativo, con un enfoque
descriptivo mediante encuestas y revisión bibliográfica. Esto permitió diseñar un plan de
marketing dirigido a diferentes grupos etarios que utilizan con frecuencia el transporte público
en Cuenca. Las conclusiones muestran que los medios de comunicación tradicionales siguen
siendo relevantes, transmiten más confianza y tienen mayor alcance que los medios digitales.
Por lo tanto, el plan de comunicación se enfocó en transmitir mensajes tanto a través de
medios tradicionales como digitales, adaptando el mensaje según el grupo objetivo en cada
medio. |
| URI : | https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45534 |
| Código: | TIE;155 |
| Grado Académico: | Licenciado en Administración de Empresas |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado
|