Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45510
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNeira Molina, Vivian Alejandra-
dc.contributor.authorPeralta González, Juliana Isabel-
dc.date.accessioned2024-09-30T20:22:49Z-
dc.date.available2024-09-30T20:22:49Z-
dc.date.issued2024-09-30-
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45510-
dc.descriptionLa infección por el virus del papiloma humano (VPH) se considera la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común en todo el mundo, estudios demuestran que la prevalencia de la infección por VPH en semen es significativamente mayor en varones infértiles en comparación con la población general sugiriendo que la infertilidad masculina puede estar asociada con una mayor susceptibilidad o exposición al VPH. La presencia de VPH en el semen se asocia con una disminución de parámetros seminales como motilidad, morfología y fragmentación del ADN espermático. Además, la infección puede aumentar los anticuerpos antiespermáticos y liberar citoquinas proinflamatorias, afectando la motilidad y la integridad del ADN. La infección se genera a partir de viriones que pueden unirse a la cabeza o cola de los espermatozoides, inmovilizándolos y afectando su motilidad. Esta unión también puede transferir el genoma viral a los ovocitos durante la fertilización, deteniendo la división embrionaria temprana y aumentando las tasas de aborto espontáneo. En el contexto de las técnicas de reproducción asistidas, aunque las tasas de implantación y embarazo no se ven significativamente afectadas, la presencia de VPH en el semen está asociada con una menor calidad de los embriones y un aumento en las tasas de aborto en parejas sometidas a estos tratamientos.en_US
dc.description.abstractHuman papillomavirus (HPV) infection is considered the most common sexually transmitted infection (STI) worldwide. Studies show that the prevalence of HPV infection in semen is significantly higher in infertile men compared to the general population, suggesting that male infertility may be associated with increased susceptibility or exposure to HPV. The presence of HPV in semen is associated with a decrease in seminal parameters such as motility, morphology, and DNA fragmentation. Additionally, the infection can increase anti-sperm antibodies (ASA) and release pro-inflammatory cytokines, affecting both motility and DNA integrity. The infection originates from virions that can bind to the sperm head or tail, immobilizing them and affecting their motility. This binding can also transfer the viral genome to oocytes during fertilization, halting early embryonic division and increasing miscarriage rates. In the context of assisted reproductive technologies (ART), although implantation and pregnancy rates are not significantly affected, the presence of HPV in semen is associated with lower embryo quality and higher miscarriage rates in couples undergoing these treatments.en_US
dc.description.uri0000-0002-1615-0746en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent43 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTBQ;910-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBioquímicaen_US
dc.subjectVirus del papiloma humanoen_US
dc.subjectFertilidad masculinaen_US
dc.subjectEspermatogramaen_US
dc.subject.otherClasificación de la Investigación::Bioquímicaen_US
dc.titleFrecuencia de VPH positivo en semen de varones con problemas de fertilidad, revisión de literaturaen_US
dc.title.alternativeFrecuencia de VPH Positivo en Semen de Varones con Problemas de Fertilidad, Revisión de Literaturaen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdf
  Until 2026-09-01
Versión presentada (texto completo)1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00