Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45491
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNeira Molina, Vivian Alejandra-
dc.contributor.authorCárdenas Fajardo, Juan Diego-
dc.contributor.authorJiménez Jiménez, Jorge Luis-
dc.date.accessioned2024-09-26T22:03:57Z-
dc.date.available2024-09-26T22:03:57Z-
dc.date.issued2024-09-26-
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45491-
dc.descriptionLa Enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la memoria y la capacidad de generar nuevos recuerdos de las personas que la padecen. Se ha visto una relación entre los diferentes alelos que codifican la proteína APOE y la EA de aparición tardía. El presente trabajo busca amplificar y estandarizar la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) específicamente el polimorfismo rs429358 que se encuentra ubicado en el exón 4 del locus 19q13.32 (APOE4). La estandarización de esta prueba de PCR es crucial para los estudios genéticos y clínicos. La capacidad de detectar y analizar el polimorfismo rs429358 de manera eficiente abre nuevas vías para la investigación y potencialmente para mejorar la calidad de vida de aquellos en riesgo de desarrollar EA. Metodología: Se realizó el diseño de primers/cebadores con corridas de prueba in silico en donde se demostró la amplificación y especificidad, posterior a esto se enviaron a síntesis en la empresa INVITROGEN. En la estandarización de la PCR, se trató de optimizar las condiciones para asegurar la amplificación específica y reproducible del exón 4 de APOE. Esto incluye ajustar la concentración de los reactivos y primers, la temperatura de hibridación, la duración y el número de ciclos. Resultados: Los primers/cebadores sintetizados y comprobados in silico no fueron específicos en la amplificación in situ dado a la autocomplementariedad de los mismos.en_US
dc.description.abstractAlzheimer's disease (AD) is a neurodegenerative disease that affects memory and the ability to generate new memories in people with AD. A relationship has been found between the different alleles encoding the APOE protein and late onset AD. The present work seeks to amplify and standardize the Polymerase Chain Reaction (PCR) specifically the rs429358 polymorphism located in exon 4 of the 19q13.32 locus (APOE4). Standardization of this PCR test is crucial for genetic and clinical studies. The ability to detect and analyze the rs429358 polymorphism efficiently opens new avenues for research and potentially for improving the quality of life of those at risk of developing AD. Methodology: Primers were designed with in silico test runs where amplification and specificity were demonstrated, after which they were sent to INVITROGEN for synthesis. In PCR standardization, we tried to optimize the conditions to ensure specific and reproducible amplification of APOE exon 4. This included adjusting the concentration of reagents and primers, hybridisation temperature, duration and number of cycles. Results: The primers synthesized and tested in silico were not specific for in situ amplification due to their self-complementarity.en_US
dc.description.uri0000-0002-1615-0746en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent79 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTBQ;901-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBioquímicaen_US
dc.subjectMutación genéticaen_US
dc.subjectNeurodegeneraciónen_US
dc.subject.otherClasificación de la Investigación::Bioquímicaen_US
dc.titleEstandarización de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) específica para la amplificación del segmento rs429358 del gen APOE4 en Alzheimer tardíoen_US
dc.title.alternative“Estandarización de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) específica para la amplificación del segmento rs429358 del gen APOE4 en Alzheimer tardío”en_US
dc.typesubmittedVersionen_US
dcterms.descriptionBioquímico Farmacéuticoen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)6.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00